Bolsa, mercados y cotizaciones

Siemens Gamesa se juega los 11 euros en bolsa tras aplazar la presentación de su plan estratégico

  • Pospone la presentación de su guía, prevista para noviembre, hasta febrero
  • Amplía las pérdidas al 31% en bolsa en lo que va de año
<i>Foto: Archivo</i>

Arantxa Rubio

Los títulos de Siemens Gamesa han llegado a desplomarse hasta un 2,7% en la sesión, llegando a situarse en algún momento incluso por debajo de los 11 euros por acción, aunque han concluido la sesión en 11,02 euros debido a la caída del 2,31%. Se encuentra a un 1,7% de sus mínimos anuales, los 10,885 euros que tocó el septiembre. Solo cerró por debajo de los 11 euros una sesión, y situarse en estos niveles supondría precios no vistos desde septiembre del año 2015. Los cambios en la directiva, las críticas de Iberdrola y el retraso en la presentación del plan estratégico amplían al 31% las pérdidas en bolsa en lo que va de año.

El pasado viernes, el consejo de administración de Siemens Gamesa acordó el relevo en la dirección financiera del grupo, con el nombramiento de Miguel Angel López en sustitución de Andrew Hall. Un cambio propiciado por el malestar de Iberdrola, segundo máximo accionista de Siemens Gamesa, por haberse producido dos recortes de previsiones de beneficio (profit warning) en menos de tres meses, según Reuters.

Pero además, y lo que puede estar castigando más el mercado, es que la compañía aplazó la presentación de su nuevo plan estratégico, previsto inicialmente para el próximo 15 de noviembre, hasta el próximo mes de febrero.

Con todo, la penalización de la compañía en bolsa amplía las pérdidas por encima del 31% en lo que va de año. Con lo que el recorrido adicional en el parqué de la media de bancos de inversión que recoge FactSet se eleva hasta el 35% de cara a los próximos 12 meses. Eso sí, de las 14 revisiones que han efectuado los bancos de inversión en lo que va de mes la más pesimista es la de Macquiarie, que rebajó su precio objetivo hasta los 10,14 euros por acción; mientras que la más optimista es la de BBVA, que valora a la compañía en 15,80 euros, si bien hoy mismo ha rebajado su precio un 2,5% desde los 16,20 euros anteriores.

Mientras que, de media, los expertos siguen otorgando una recomendación de mantener a sus títulos.

¿Un castigo excesivo?

El verano ha significado un antes y un después en la compañía. Si antes de presentar sus primeros resultados como fusionada se colocaba entre las compañías con buen comportamiento dentro del Ibex 35 (ganaba un 9% en el año) ahora es el segundo peor valor del índice, solo superado por Técnicas Reunidas.

Sin embargo, la firma no ha hecho otra cosa que ganar peso en la última revisión del Eco10 y en la Cartera de Consenso que elabora elEconomista a partir de 52 analistas que preparan una cartera de cinco compañías, de la que se nutre el índice. Los analistas consideran que el castigo del mercado es excesivo.