Bolsa, mercados y cotizaciones
La acción de Abertis descuenta que Atlantia tendrá que subir su oferta
- La posible contraopa de ACS y la opinión de Criteria presionan a la empresa italiana
Javier Mesones, Cristina Triana
El mercado descuenta que Atlantia tendrá que subir su oferta pública de adquisición (opa) por Abertis. Bien porque ACS presente una contraopa, bien porque el consejo de administración de la concesionaria española y su primer accionista -con el 22,25%-, Criteria Caixaholding, señalen que la oferta no refleja el valor de la concesionaria, la italiana se enfrenta a un incremento de la oferta hasta el entorno de los 18 euros. El grupo que dirige Giovanni Castellucci ya ha garantizado que tiene las "espaldas anchas" para hacerlo.
Ayer, la cotización de Abertis subió el 1,03%, hasta los 17,65 euros, en máximos históricos. La oferta de Atlantia está fijada en 16,5 euros. Sin embargo, su valor teórico varía, porque la propuesta contempla que los accionistas de Abertis puedan canjear sus títulos por efectivo o por acciones de Atlantia -a razón de 0,697 títulos de la italiana por cada una de la española-, hasta un máximo del 23,2% del capital y en un mínimo del 10,1%. Así, el valor teórico de la oferta de Atlantia se situaba ayer en 17,09 euros, es decir, 0,56 euros por debajo del precio de las acciones de Abertis, o lo que es lo mismo, un 3,3% menos.
Hochtief, la filial alemana a través de la que ACS pretende estructurar su contraopa, reunirá su consejo de administración mañana miércoles para tomar una decisión en firme. El planteamiento es acometer una ampliación de capital de al menos 5.000 millones de euros y entregar a los accionistas de Abertis títulos de la constructora germana.
La posición de los accionistas
También mañana o a más tardar el jueves se celebrará una reunión del consejo de administración de Abertis para posicionarse respecto a la oferta de Atlantia. Haya o no contraopa de ACS tendrá que emitir su recomendación, aunque es previsible que en la misma incluya una cláusula suspensiva relacionada con la posible propuesta del grupo que preside Florentino Pérez.
En esa cita, los consejeros de Abertis analizarán los informes elaborados por Citi, AZ Valor y Morgan Stanley. El voto será individual, por lo que Criteria Caixaholding, el brazo industrial de La Caixa que ocupa tres asientos en el consejo de Abertis -Susana Gallardo, Juan José López Burniol y Marcelino Armenter- tendrá que retratarse. Las fuentes consultadas apuntan a que la entidad, que ha mudado recientemente su sede a Mallorca, siempre ha visto con frialdad la oferta de Atlantia, tanto en términos de precio, como de peso en el consejo del nuevo grupo.
La oferta de Atlantia, a 16,5 euros, fue previa al cierre de una serie de operaciones como las compras realizadas en Francia, Italia o Brasil. La evolución en bolsa de la concesionaria que preside Salvador Alemany juegan a su favor. Ayer, Barclays Bank afloró una participación del 1,3% en Abertis, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
El jueves, en principio, también podría dar una opinión Criteria. Está previsto un consejo de administración, pero su decisión irá en línea con la de sus consejeros dentro del máximo órgano de gobierno de Abertis. En los últimos días, otros accionistas relevantes como el fondo TCI y Grupo Villar Mir (GVM) sí han apoyado la opa de la italiana.