Bolsa, mercados y cotizaciones
Tokio rompe su buena racha bajo la sombra de Corea del Norte
El índice Nikkei cerró con un caída de 58,38 puntos, un 0,29 por ciento, y quedó en 19.807,44 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 5,20 puntos, un 0,32 por ciento, y cerró en 1.632,13 unidades.
El parqué tokiota vivió una sesión muy volátil que finalmente acabó en rojo después de haber sumando en las tres sesiones previas más de 600 puntos y haber alcanzado en el caso del Topix niveles de agosto de 2015.
Las nuevas amenazas de Corea del Norte en respuesta a las duras sanciones impuestas por la ONU a principio de semana han inquietado a los analistas que han optado por no hacer operaciones de riesgo, señalaron analistas locales.
La consistentes subidas de los días previos llevaron a impulsar las ventas con el fin de recoger beneficios, aunque las pérdidas quedaron amortiguadas por las ganancias de Wall Street y la debilidad del yen frente al dólar que impulsó sobre todo a las compañías exportadoras.
Las aerolíneas sufrieron una mala sesión por culpa de la situación de tensión con Corea del Norte y sus amenazas de lanzar más misiles.
Así, la mayor aerolínea del país, ANA, se dejó un 0,8 por ciento y su principal competidora Japan Airlines cayó un 1,2 por ciento.
La subida de los precios del petróleo ayudó, sin embargo, a las compañías del sector de la energía y JXTG Holdings subió un 1,3 por ciento, mientras que la petrolera Inpex y la cadena de gasolineras Showa Shell Sekiyu avanzaron un 0,8 y un 1,6 por ciento, respectivamente.
En la primera sección, un total de 1.231 valores retrocedieron frente a 683 que avanzaron y 114 que terminaron el día sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 2,049 billones de yenes (15.553 millones de euros), por debajo de los 2,250 billones de yenes (17.136 millones de euros) de la sesión anterior.