Bolsa, mercados y cotizaciones

Nuevo 'palo' a Mediaset: Macquarie cree que caerá un 43% más

  • Rebaja su recomendación de comprar a vender
  • Su valor en bolsa ha caído 1.200 millones desde los máximos de mayo

Carlos Simón García
Gráfico MEDIASET

No hay duda de que no corren los mejores tiempos para Mediaset en bolsa, donde sus títulos ya han caído a mínimos no vistos desde el pasado mes de noviembre. Este descenso se prolongará, según la firma de inversión Macquarie, que ha sido la última en revisar sus estimaciones y cree que Mediaset seguirá cayendo hasta los 5,4 euros, es decir, un 43% más.

Además del fuerte recorte en el precio objetivo (el anterior era 11,4 euros), los analistas de Macquarie han deteriorado su consejo de comprar a vender. "La próxima década será más dura para los medios televisivos tradicionales por los nuevos modelos de consumo en el sentido de que ya no será para masas y, en consecuencia, los ingresos publicitarios también se verán afectados", argumentan desde la firma de inversión.

La matriz de Mediaset, cotizada en la bolsa italiana, ha recibido una rebaja similar por parte de Macquarie, que la valora un 30% por debajo de su valor bursátil actual y es que "es algo que afectará a todo el sector. El aumento de la demanda de productos locales o más "artesanos" disminuye la importancia de la publicidad de masas, añaden desde Macquarie.

Los títulos de la cadena de televisión han iniciado la sesión como uno de los más bajistas del Ibex y ya se sitúa en mínimos no vistos desde noviembre en el entorno de los 9,4 euros. Desde los máximos del año, alcanzados a comienzos de mayo, ya ha perdido cerca de 1.200 millones de euros de capitalización.

Junto a Atresmedia, está pagando las revisiones de las estimaciones de beneficio que algunas empresas del sector han realizado recientemente, como fue el caso de WPP, el mayor grupo publicitario del mundo, y del conglomerado audiovisual alemán ProSiebenSat.1, que redujo sus previsiones de facturación para el tercer trimestre y el conjunto del año.

Pese al último tijeretazo en su valoración, Mediaset sigue teniendo potencial para rebotar en bolsa según el consenso de analistas encuestado por Bloomberg, que fija su precio objetivo en los 10,7 euros, es decir, que le otorga un recorrido al alza del 12,5% desde el precio de cierre del martes.

Se acerca a su soporte clave

La evolución de los títulos de Mediaset están mostrando claros signos de debilidad, también en su escenario técnico, como explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader. "Se está aproximando a su zona de soporte clave, situada en los 9,15-8,9 euros, cuya cesión abriría la posibilidad de ver un escenario correctivo mucho más amplio".

El analista señala además la zona de los 9,85 euros como "el nivel que debería batir para que tome cuerpo un rebote, aunque no alejará el riesgo de mayores descensos mientras no supere la resistencia de los 10,35 euros por título, concluye el experto.