Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra con un nuevo récord en el Nasdaq
elEconomista.es
Wall Street cerró hoy al alza, con una subida del 0,18% en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, y un nuevo récord en el índice compuesto del mercado Nasdaq.
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones subió 39,46 puntos y terminó en 21.987,56 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 ganó un 0,20% o 4,90 puntos, hasta los 2.476,55 enteros, a casi cuatro puntos de su último récord al cierre, el del 7 de agosto pasado.
Por su parte, el índice compuesto del Nasdaq subió un 0,10% o 6,67 puntos, suficiente para conquistar por segundo día consecutivo un nuevo récord, de 6.435,33 unidades.
Aunque a lo largo de la jornada hubo algunas dudas, especialmente en el sector tecnológico, que colocó al Nasdaq en terreno negativo poco después de la apertura, el mercado reaccionó positivamente a datos sobre el nivel de empleo en EEUU que no fueron demasiado buenos.
Una hora antes de que comenzaran las operaciones, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos anunció que en agosto pasado se crearon en el país 156.000 nuevos empleos y el índice de desempleo aumentó una décima, hasta el 4,4%.
Los analistas esperaban un aumento de 200.000 puestos de trabajo en agosto pasado, por lo que el dato no fue recibido con demasiado entusiasmo al inicio de las operaciones, aunque el mercado parecía tener ganas de terminar en verde.
Fue una jornada de cierre semanal positivo para los tres indicadores: el Dow Jones acumuló un ascenso semanal del 0,8%, el S&P 500 avanzó un 1,3% y el Nasdaq avanzó un 2,7%.
Por sectores, hoy sólo retrocedieron los de empresas de servicios públicos (-0,02%) y el tecnológico (-0,01%), mientras que las alzas mayores fueron las del sector de materiales básicos (0,95%), energía (0,79%) y bienes de consumo no cíclico (0,75%).
De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las subidas mayores fueron para General Electric (2,42%), la petrolera Chevron (1,09%) y Nike (1,03%).
En cambio, los descensos más pronunciados fueron los de United Technologies (-1,50%), Microsoft (-1,11%) y la aseguradora Travelers (-1,06%).
En otros mercados, el petróleo de Texas tuvo un ligero ascenso al cierre, hasta los 47,29 dólares el barril, y al cierre de Wall Street el oro avanzaba a 1.330,7 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,162% y el dólar avanzaba ante el euro, que se cambiaba a 1,1861 dólares.