Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española cae un 0,06 % a mediodía arrastrada por Siemens Gamesa
A las 12.00, el selectivo español perdía 6,10 puntos y se situaba en 10.569,30 unidades, con lo que en el mes suma un 1,15 % y, en el año, un 12,97 %.
En el resto de Europa, entre las principales plazas predominaba la tendencia positiva, pues excepto por el retroceso de Fráncfort (del 0,54 %), Londres avanzaba el 0,05 %; París, el 0,09 % y Milán, el 0,14 %.
Dentro del IBEX 35, SIEMENS (SIE.XE)GAMESA (GAM.MC)lideraba las pérdidas al desplomarse un 16,04 %, después de que ayer al cierre de la sesión anunciara que obtuvo un beneficio neto de 135 millones de euros en el tercer trimestre de su año fiscal, en los primeros resultados que presenta tras la fusión, que se hizo efectiva el 3 de abril, afectados por la suspensión temporal del mercado indio.
A continuación, Acerinox cedía un 1,94 %, en tanto que, en el lado contrario, Telefónica continuaba en cabeza en cuanto a las subidas, con un 3,52 %, tras comunicar que ganó un 28,9 % más hasta junio, seguida de Cellnex, con un avance del 1,30 % a mediodía.
Entre los grandes valores, también Repsol ganaba un 1,11 %, tras tener un beneficio en el primer semestre un 65,3 % superior al del mismo periodo de 2016; e Iberdrola, un 0,30 %.
Mientras Inditex bajaba un 0,16 % y los dos grandes bancos, Santander y BBVA, se sumaban a la tendencia de las entidades financieras cotizadas, todas en rojo, excepto Sabadell, que avanzaba un 0,16 %, y Bankia, un 0,02 %.
Bankinter perdía un 0,02 %; BBVA, un 0,20 %; CaixaBank, un 0,51 %, y Santander, un 0,69 %.
Ya en el mercado continuo, tras Siemens Gamesa, Pescanova se depreciaba un 6,79 % y, por el otro lado, Urbas despuntaba en cuanto a las subidas con un 6,25 %.
Hasta las 12.00, el parqué español había negociado 695 millones de euros.
En el mercado de divisas, el euro apenas se movía frente a la moneda estadounidense y se cambiabaa 1,171 dólares.