Bolsa, mercados y cotizaciones
Tokio cede por la fortaleza del yen y la cautela ante la Fed
El índice Nikkei cerró con un retroceso de 97,10 puntos, un 0,48 por ciento, y quedó en 20.098,38 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 7,80 puntos, también un 0,48 por ciento, hasta las 1.619,34 unidades.
Tokio abrió ya a la baja debido a la evolución de la divisa nipona frente al dólar, que se cotizaba hoy en torno a los 108 yenes, una apreciación que perjudica al músculo exportador japonés.
Además, los inversores se mostraron cautos antes de la comparecencia prevista para hoy de la responsable de la Fed, mientras se especula con la posibilidad de que el banco central estadounidense dé pistas sobre futuras subidas de interés en la primera economía mundial.
De continuar la fortaleza del yen frente al dólar, el efecto negativo sobre los exportadores nipones podría empujar al Nikkei por debajo de las 20.000 unidades en los próximos días, según señaló la analista Mari Iwashita, de SMBC Friend Securities, en declaraciones a la agencia Kyodo.
En este sentido, destacan las pérdidas de exportadores como el fabricante de maquinaria industrial Hino Motors, del 0,9 por ciento, o de la tecnológica Fujitsu, del 1,0 por ciento.
Entre las ganancias sobresalen las de las empresas de productos químicos, pesticidas e insecticidas propiciadas por las noticias sobre el hallazgo en Japón de hormigas rojas de fuego (Solenopsis invicta), una especie invasora que habría penetrado en el país asiático a través de sus puertos.
Los fabricantes de insecticidas Fumakilla y Earth Chemical acumulan subidas del 40 y del 10 por ciento en la última semana, mientras que la empresa de control de plagas Asante avanzó un 12 por ciento.
En la primera sección, 1.306 valores retrocedieron frente a los 570 que avanzaron, mientras que 145 cerraron el día sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 1,981 billones de yenes (15.273 millones de euros), frente a los 2,067 billones de yenes (15.858 millones de euros) de la víspera.