Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa de Tokio cierra en rojo tras una nueva caída del precio del petróleo
El índice Nikkei de la BOLSA (BIMBOA.MX)de Tokio cerró con un retroceso de 28,28 puntos, un 0,14 por ciento, y quedó en los 20.110,51 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 1,18 puntos, un 0,07 por ciento, hasta las 1.610,38 unidades.
El parqué tokiota se movió entre terreno positivo y negativo durante toda la jornada, pero finalmente cerró en rojo, arrastrada por las caídas de los principales mercados financieros europeos y estadounidense, que se vieron afectados por la caída en los precios del crudo.
El barril de Texas, de referencia en la primera economía mundial, terminó el miércoles en su nivel más bajo en diez meses tras conocerse que las reservas de crudo en Estados Unidos siguen en niveles récord para esta época del año pese a caer la semana pasada el doble de lo previsto por los analistas.
Las pérdidas en Tokio, sin embargo, se vieron limitadas gracias al ascenso de los valores tecnológicos, que siguieron la estela marcada el miércoles por este sector en Wall Street.
Las caídas estuvieron lideradas por el sector minero, el del petróleo y carbón y el de las aseguradoras.
En el sector energético, las petroleras Showa Shell Sekiyu, JXTG Holdings e Inpex se dejaron un 0,6, un 0,5 y un 1,5 por ciento, respectivamente, afectadas por la nueva bajada de los precios del crudo.
Destacó el desplome de Takata, del 54,9 por ciento, después de que los medios nipones informasen de que la compañía podría declararse en bancarrota tan pronto como el viernes, a raíz de su delicada situación financiera derivada del fallo en sus airbags que ha obligado a revisar millones de vehículos en todo el mundo.
En el lado positivo se encontraron tecnológicas como Fujitsu, que avanzó un 2,2 por ciento, y Alps Electric, proveedor de Apple, que se revalorizó un 2,4 por ciento.
En la primera sección, 992 valores avanzaron frente a los 876 que retrocedieron, mientras que 152 cerraron el día sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 2,077 billones de yenes (16.731 millones de euros), frente a los 2,263 billones de yenes (18.273 millones de euros) de la víspera.