Bolsa, mercados y cotizaciones
BBVA apea a Telefónica del podio por capitalización
- Adelanta en casi 700 millones a la teleco que pierde un 10% desde máximos
Carlos Jaramillo
El pasado jueves, el valor en bolsa de BBVA superó al de Telefónica, arrebatándole a la teleco la tercera posición por capitalización del Ibex y situándose por detrás del líder indiscutible -Inditex, con cerca de 110.000 millones- y del Santander, que supera los 85.000 millones de capitalización, lo que no pasaba desde diciembre de 2016. Durante las últimas sesiones esta tendencia se ha mantenido y la entidad azul alcanza un valor en bolsa casi 700 millones de euros superior al de la empresa presidida por José María Álvarez-Pallete, que desde sus máximos del año ha sufrido una corrección cercana al 10%.
Aunque desde el año 2013 esto ha sucedido en repetidas ocasiones, lo habitual ha sido que el banco se haya situado por detrás de la operadora por capitalización. De hecho, hasta hace apenas unos meses, Telefónica ostentaba el récord de capitalización de la bolsa española -ahora en manos de Inditex-, al haber superado los 110.000 millones de euros en el año 2007.
En lo que va de año los títulos de Telefónica se han revalorizado un 8,7%, en comparación con el 14,5% que se anota BBVA. Una tendencia que se acentúa aún más en los últimos 12 meses, en los que la entidad capitaneada por Francisco González se eleva un 32%, en contraste con el 9% que sube la teleco en el mismo periodo.
De hecho, en septiembre del pasado ejercicio la capitalización de Telefónica llegó a ser más de 12.000 millones de euros superior a la de BBVA.
Cambio de tendencia
En cualquier caso, los analistas creen que la tendencia entre ambas compañías debería cambiar. En concreto, los analistas estiman un potencial alcista para Telefónica que roza el 12%, lo que implicaría alcanzar una capitalización cercana a los 54.000 millones de euros.
Por contra, para BBVA apuntan a un retroceso de cerca del 4% hasta su precio justo, lo que implicaría dejar su valor en bolsa en el entorno de los 47.150 millones de euros, casi 7.500 millones de euros por debajo del valor estimado para la operadora.
Esta divergencia en las valoraciones de los analistas también se ve reflejada en la recomendación del consenso de mercado. El banco tiene uno de los consejos de venta más claros de todo el Ibex 35 y Telefónica es un mantener.