Bolsa, mercados y cotizaciones

Pánico en Liberbank: se deja un 17% en bolsa y acumula diez sesiones a la baja

  • El banco asegura que sus oficinas funcionan con normalidad...
  • ... y no hay pánico para retirar los depósitos
  • Culpa a los fondos bajistas de las caídas que se están produciendo

elEconomista.es
Gráfico LIBERBANK

Las acciones de Liberbank, que iniciaban la sesión de este viernes de nuevo en negativo, se han llegado a desplomar un 36% ante la incertidumbre generada entre sus inversores por la resolución de Banco Popular y su posterior compra por parte de Santander al precio simbólico de un euro. Desde el miércoles, los títulos de la entidad ceden algo más del 40% de su valor bursátil. Además, Liberbank acumula así 10 sesiones a la baja -14 si no se tiene en cuenta el 0,0% que hizo hace 11 jornadas-. Las acciones han cerrado la jornada con un descenso del 17,58% en 0,68 euros. l Las oficinas están funcionando con normalidad y no hay fuga de depósitos

Los títulos de la entidad cerraron ayer con un descenso superior al 18% y encadena diez sesiones consecutivas en rojo en las que su valor se ha depreciado cerca de un 38%.

La intervención y posterior venta de Banco Popular está contagiando a los títulos de Liberbank, el banco más pequeño del país que cotiza en bolsa y que no está en el Ibex 35. El miedo de los inversores a terminar como los accionistas de Popular, asumiendo la perdida total de su posición, hace que los títulos de Liberbank se vendan con fuerza. 

Fuentes cercanas a la entidad han asegurado a Europa Press que la situación bursátil no se corresponde al balance de la entidad, "sino a movimientos especulativos y de contagio".

Afirman que hegde funds que han castigado durante los últimos días a Banco Popular con posiciones bajistas han desplazado su operativa a Liberbank, "por lo que las caídas sólo afecta a los accionistas y en ningún caso a los clientes".

A diferencia de Popular que contaba con un free float de casi 80%, el de Liberbank es del 30%. El banco cuenta con un núcleo de accionistas que controla el 60% del capital. Fuentes del mercado afirman que pese a moverse 52 millones de acciones, apenas se ha cambiado de mano el 4% del total de manos.

En este contexto, como muestra de su confianza en el valor, la Corporación Masaveu, cuarto mayor accionista de Liberbank, comunicó a la CNMV que ha aumentado su participación en el banco hasta el 5,6% tras las compras de títulos efectuadas a lo largo de la semana.

En esta línea, el consejero delegado de Liberbank, Manuel Menéndez, también ha comunicado al supervisor de los mercados la adquisición directa de 80.000 acciones de la entidad y de otras 129.000 acciones por derechos futuros, aumentando su participación en el banco hasta el 0,048%.

Varapalo para Liberbank

Liberbank no encuentra freno a las caídas en las últimas sesiones registrando ya pérdidas superiores al 45% desde la zona de los 1,27 euros marcados a primeros del mes de mayo. Este entorno de los 1,27 euros representaba una recuperación de Fibonacci del 38,2% de las caídas originadas en los 2,51 euros.

"La verticalidad de las caídas y la pérdida de soportes que presentaba en los 0,94 y 0,80 euros abren la puerta a ver una vuelta a los 0,50 euros, lo que hace recomendable permanecer al margen de Liberbank ante el riesgo de que incluso pueda ceder este nivel", recomienda el experto de Ecotrader, Carlos Almarza.

Que añade que para poner freno a las caídas la presión alcista debería de cerrar al menos el hueco bajista abierto hoy desde los 0,825 euros y para pensar en una reestructuración alcista sostenible debería batir la menos los 0,98 euros.