Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX 35 cede el 0,39 por ciento al cierre y pierde los 10.800 puntos lastrado por los bancos
En concreto, el principal selectivo, el IBEX 35, se ha dejado 42,0 puntos, el 0,39 %, hasta los 10.793,40 puntos con lo que las ganancias acumuladas de mayo se reducen al 0,72 % y las del año al 15,41 %.
Este lunes, los inversores han estado pendientes de las negociaciones sobre el "brexit" en una jornada en la que los veintisiete han otorgado el mandato a la Comisión Europea para que inicie dichas negociaciones el próximo 19 de junio.
Además, el ministro de exteriores y vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel, ha pedido un "alivio" para la deuda griega en declaraciones al diario germano "Süddeutsche Zeitung", antes de la reunión del Eurogrupo, tras la que el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, ha dicho que "ve factible" el acuerdo para la revisión del rescate.
Así, los mercados europeos han cerrado a la baja, salvo Londres, que ha subido el 0,34 %; mientras que Milán ha caído el 1,15 %; Fráncfort, el 0,15 % y París, el 0,03 %.
La Bolsa española ya comenzó la sesión con pérdidas, a pesar de los buenos datos que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy sobre la cifra de negocio de los sectores industrial y de servicios, con una facturación en marzo, un 15,5 % mayor en el sector industrial, y un incremento del 9,7 % interanual en el sector servicios, la tasa más alta desde 2006.
En cambio, los mercados asiáticos cerraron la sesión con avances del 0,86 % en Hong Kong impulsado por la fuerte entrada de capital chino; del 0,45 % en Tokio y del 0,22 % en el CSI 300, que agrupa las mayores empresas de Shanghái y Shenzhen.
De vuelta al IBEX 35, a mediodía afianzaba la tendencia a la baja arrastrado por el sector financiero con el Banco Popular, de nuevo, como el valor más bajista del selectivo, ya que se ha dejado al cierre el 3,20 %, por la volatilidad habitual provocada por las dudas ante su futuro.
Sin embargo, el resto del sector también ha registrado importantes descensos, como los de CaixaBank y Bankia, del 1,52 % y el 1,34 %, respectivamente; según algunos analistas, por la incertidumbre tras la victoria de Pedro Sánchez en las primarias socialistas, que puede suponer un periodo de paralización parlamentaria e impedir que salgan adelante algunas medidas del Gobierno.
Por su parte, los grandes valores del IBEX 35 han cotizado de forma diversa, con ganancias en Inditex del 1,13 %; en Iberdrola, del 0,35 % y en Repsol, del 0,03 %; y pérdidas en el Banco Santander del 2,14 %; en BBVA, del 1,16 % y en Telefónica, del 0,08 %.