Bolsa, mercados y cotizaciones

Gotham City noquea a la 'joya' de la bolsa de Hong Kong, proveedor de Apple

  • La empresa habría incurrido en prácticas opacas e ilegales
  • Gotham espera que caiga un 60% adicional al 10% que ya pierde
  • Hasta ahora era la empresa más alcista del índice Hang Seng en 2017

Víctor Blanco Moro

AAC Technologies, compañía china dedicada al diseño y producción de componentes acústicos para dispositivos móviles, sufre en bolsa un informe de Gotham City, famosa por hacer caer a Gowex, en el que pone en duda la situación financiera de la compañía.

Gotham City ha encontrado un nuevo objetivo en la empresa de componentes para telefonía AAC. La compañía china es un importante proveedor de Apple, y hasta hoy era la empresa más alcista de toda la bolsa de Hong Kong, el índice Hang Seng. Subía casi el 60% en el año, un rally que ahora queda en el entorno del 40%, al caer más de 10% en bolsa durante la jornada, hasta los 99 dólares de Hong Kong. Es la primera empresa asiática a la que ha atacado Gotham.

La firma de inversión que lleva el nombre de la ciudad en la que lucha Batman contra los villanos, es famosa por buscar empresas que están muy sobrevaloradas -generalmente debido a irregularidades como falsedad en las cuentas, opacidad, prácticas ilegales...-, tomar posiciones cortas en ellas y posteriormente hacer un informe en el que explican por qué debería caer, ha publicado un análisis en el que cuestionan los elevados márgenes de la empresa, además de señalar que la compañía ha hecho transacciones que nunca se dieron a conocer a través de empresas opacas.

El argumento de Gotham City

En concreto, Gotham plantea que AAC "ha usado sin comunicarlo más de 20 empresas con contabilidades dudosas y con las que tiene relación para inflar sus ingresos desde el año 2014". Se trataría de firmas "controladas por familiares del CEO de AAC y trabajadores de la compañía", empresas que "no están listadas como proveedores de Apple, aunque ellos reconocen que sí lo son". Algunos de estos proveedores "proveen los mismos productos que AAC, están basados en las mismas localizaciones que ella y contratan trabajadores bajo el nombre de AAC".

Una de las acusaciones más graves es que AAC ha "usado estas empresas ocultas para evadir los estándares de trabajo que Apple exige en su código de conducta". Gotham considera que "Apple y otras empresas van a llevar a cabo investigaciones independientes que validarán nuestra investigación, lo que hará que los márgenes de AAC caigan y se adecuarán a los niveles de sus comprables".

Las estimaciones de Gotham apuntan a que el precio de AAC caerá inicialmente hasta el entorno de los 40 o 50 dólares de Hong Kong, mientras "se revelan y se digieren" las informaciones. De cumplirse, supondría una caída adicional del 60%, sumado al 10% que ya pierde desde la publicación del informe. Una vez llegue a esos niveles, Gotham pronostica que la empresa tendrá "gran potencial de caídas, al tener que lidiar con la competencia, la presión de los precios y la inflación de salarios".

Según se explica desde Bloomberg, algunos analistas han cuestionado las conclusiones de Gotham, destacando en algún caso que "carecen de fundamento", y que se basan en "especulación". AAC, por su parte, ha destacado que el informe es "inacertado y lleva al error", y está buscando consejos legales para emprender una demanda.