Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX 35 cede un 0,20 por ciento tras la apertura, pero mantiene los 11.000 puntos
El selectivo español se sitúa en concreto en 11.015 puntos, tras perder 19,2 unidades, equivalentes a ese 0,20 %, con lo que las ganancias acumuladas en el año se reducen hasta el 17,79 %.
Los inversores están atentos hoy a las previsiones macroeconómicas de la Comisión Europea tanto para la eurozona como para España, así como a la reunión del Banco de Inglaterra y los datos de empleo de Estados Unidos.
El resto de bolsas europeas cotizan en positivo, con Fráncfort que gana un 0,07 %; París, un 0,05 %; Londres, un 0,59 %; y Milán, un 0,60 %.
Las acciones de DIA se posicionan a esta hora como las más bajistas del selectivo, con un recorte del 2,88 % tras comunicar al mercado que su beneficio trimestral se redujo el 9,8 %, hasta los 25,8 millones de euros.
Por su parte, los títulos de Telefónica caen un 0,53 % tras comunicar al mercado que ganó 779 millones de euros en el primer trimestre de 2017, un 42,2 % más que el año pasado.
En cuanto al resto del IBEX 35, los grandes valores cotizan de manera mixta y solo Santander y Repsol se sitúan al alza al subir un 0,05 % y un 0,44 %, respectivamente.
Así, Iberdrola cede un 0,37 %; Inditex, un 0,10 %; y BBVA, un 0,03 %.
Banco Popular se mantiene como la compañía del IBEX 35 que más sube y gana un 1,42 % tras recuperar ayer un 9 %.
En el mercado continuo, Abengoa A se sitúa como el valor más alcista, al subir un 7,89 %, mientras que en el lado opuesto Deoleo cede un 2,78 %.
En el mercado de divisas, el euro sube en su cruce frente al dólar y en la apertura se cambia a 1,0875 dólares; mientras que en el de materias primas, el crudo de referencia en Europa, el Brent, se revaloriza un 0,41 %, hasta los 50,43 dólares por barril.