Bolsa, mercados y cotizaciones
Qué esperar de los resultados de Telefónica, Indra, Dia y ACS mañana
- Telefónica e Indra ganarán más que el año pasado; ACS y Dia no
Víctor Blanco Moro
Las cuatro firmas del Ibex 35 acuden este jueves a presentar sus cuentas del primer trimestre de 2017, un periodo para el que se espera que Telefónica e Indra hayan aumentado sus ganancias con fuerza, frente al primer trimestre de 2016, mientras Dia y ACS habrían obtenido beneficios inferiores a ese periodo, según las previsiones de los analistas.
Telefónica
El consenso de expertos que recoge Bloomberg cree que la empresa española anunciará mañana, a las 07:30, hora española, el mayor beneficio neto en un primer trimestre desde el año 2014. En concreto, esperan que se publiquen unas ganancias de 649,5 millones de euros durante este periodo, mayores que las de los dos últimos ejercicios, y un 60% por encima que en el primer trimestre del año pasado, pero inferiores a los 656,7 millones de euros que consiguió en el primer trimestre de 2014.
Ahora bien, uno de los datos más importantes de esta presentación va a ser el que muestre cómo se encuentra la deuda de la compañía, uno de los motivos de preocupación de la empresa, que pretende continuar reduciéndola. Los analistas esperan que durante este trimestre haya continuado reduciéndola, un 6,3% frente al trimestre anterior, hasta quedar ahora en los 47.960 millones de euros.
La última presentación de resultados, que se produjo el pasado 23 de febrero, llegó sólo 3 días después de que la empresa anunciase que vendía Telxius con el objetivo de seguir reduciendo el endeudamiento. Este anuncio llegó después de no conseguir colocar su filial británica, O2, en 2016, una operación que se valoraba en el entorno de los 13.000 millones, y habría contribuido a reducir el peso de la deuda para la empresa. Así, habrá que estar atentos por si la compañía anuncia algo sobre la venta de su negocio británico.
Desde Bloomberg destacan cómo "el objetivo estratégico de la emrpesa de reducir su deuda de forma orgánica puede verse apoyado por una estabilidad en sus beneficios, después de una recuperación importante en 2016. A medio plazo, sus ganancias van a beneficiarse del éxito en las ventas de servicios telefónicos, de banda ancha y de televisión".
Indra
La empresa de servicios tecnológicos acude a presentar sus cuentas, a una hora que no se ha confirmado, en el primer evento de este tipo desde que llevase a cabo la OPA a Tecnocom, el pasado mes de abril. Los analistas creen que la empresa anunciará un beneficio neto ajustado de 22 millones de euros durante el trimestre, un 86,4% más que en el mismo periodo del año anterior.
La historia de Indra durante los últimos años es de reestructuración: en 2014 perdió dinero por primera vez en décadas, y posteriormente la firma cambió de presidente. Bajo los mandos de Fernando Abril, las provisiones y la reestructuración se cobró más de 600 millones de euros en pérdidas en 2015.
Sin embargo, la situación ha cambiado radicalmente: después de la limpieza a fondo de la empresa, los expertos encuestados por FactSet creen que la firma conseguirá rozar en 2019 los beneficios históricos que alcanzó en 2009. Aquel año logró 196 millones de euros, y dentro de dos ejercicios alcanzará los 192 millones, según los analistas.
Una de las claves ha sido la OPA sobre la empresa española Tecnocom. Con esta compra, Indra se pondrá a la cabeza de las empresas de servicios de tecnología por beneficios de todo el mercado español. Tecnocom complementa el negocio de Indra, ya que es especialmente fuerte en el sector de servicios de pago, tanto en el sector financiero como el distribuidor, un negocio en el que Indra apenas tenía exposición.
Distribuidora Internacional de Alimentación
Dia es otra de las empresas del Ibex que mañana acuden a rendir cuentas con el mercado. Sin hora confirmada, los expertos recogidos por Bloomberg creen que la empresa no va a conseguir aumentar sus beneficios respecto al mismo trimestre del año pasado: esperan que anuncie 33,3 millones de euros en ganancias, un 6,5 por debajo de las cifras de 2016.
Desde Renta4 explican este retroceso al verse "afectado por una tasa impositiva mayor (28% en 2017 frente al 26% de 2016) debido a los mayores ingresos que se obtendrían en mercados emergentes". Eso sí, desde el banco de inversión esperan "unos márgenes resistentes, tanto en Iberia como en Emergentes, aun cuando continúa la expansión".
ACS
La compañía constructora presentará a una hora aún por confirmar. Los expertos encuestados por Bloomberg esperan que la firma presente un beneficio neto de 186 millones de euros, un 15,3% por debajo de las cifras del año anterior. Eso sí, los más de 8.200 millones que se estiman para sus ingresos son un 3,6% superiores a los del año pasado, "gracias a una recuperación de su negocio del pacífico y Asia, principalmente Australia", explican desde la agencia.
Desde Renta4 tienen perspectivas aún mejores para el crecimiento de los ingresos, ya que consideran que "crecerán a doble dígito, en torno al 11% en términos comparables (con reclasificación de Urbaser como actividad interrumpida). Por divisiones, el gran comportamiento reportado por CIMIC y las buenas expectativas para Hochtief llevarían a los ingresos en construcción a crecer cerca de un 16% tras 5 trimestres consecutivos reportando retrocesos interanuales".