Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Fusión a la vista? Popular sube un 20% en cuatro sesiones entre rumores y cambios accionariales

  • Aumentan los rumores de venta para el verano cuando la acción recupere
  • Los dueños de Antofagasta han adquirido el 3% del capital
  • La entidad presentó pérdidas por 137 millones a cierre de marzo

elEconomista.es
Gráfico POPULAR

El mercado da un respiro a Banco Popular en los últimos días. Las acciones de la entidad cerraron la sesión con una subida del 9,04%, hasta los 0,84 euros por título. Desde el pasado viernes, cuando presentó los resultados del primer trimestre, los títulos de Popular han recuperado alrededor del 20%, situándose en máximos mensuales. También coincide con la compra del 3% por parte de la mayor fortuna chilena, la familia Luksic.

Banco Popular gana tiempo en bolsa para buscar una solución a sus problemas financieros. El pasado viernes presentó los resultados del primer trimestre en el que registró unas pérdidas de 137 millones de euros tras realizar provisiones por 496 millones por activos inmobiliarios. El nuevo consejero delegado, Ignacio Sánchez-Asiaín, apenas desveló los planes a corto plazo, pero pidió paciencia hasta el verano para anunciar una ampliación de capital o buscar compradores para la entidad.

Desde que el presidente de Popular, Emilio Saracho, hablara abiertamente de la venta de la entidad o lanzar una macroampliación, las especulaciones se han disparado. Hoy publica ABC que la dirección estudia la fusión con BBVA o Santander siempre que la acción recupere los 1,2 euros para que la operación alcance un precio de 6.000 millones.

Para que esto suceda, las acciones de Popular tendrían que revalorizarse un 48%, en niveles de septiembre del año pasado. Justo después de que comenzara los cambios en la cúpula directiva con el fichaje de Pedro Larena, como consejero delegado en sustitución de Francisco Gómez, y se anunciara un fuerte plan de ajuste.

La crisis que padece el banco ha llevado a la acción a cotizar a 0,61 euros. Desde entonces los títulos han subido un 23%. Las alzas que ha supuesto la recuperación de los 0,8 euros no suponen cambios para la tendencia que bajista que dibuja el valor. "Este giro a corto plazo por el momento no provoca ningún cambio analítico destacable", explican los expertos de Ecotrader.

"Mantener los 0,81 euros a cierre de una sesión ya sería un argumento de fortaleza a tener en cuenta que podría sugerir que estamos ante algo más que un rebote, pero por el momento entendemos que va a ser necesario algo más que un rebote para poder girar la potente tendencia bajista que define el Popular desde hace meses", argumento el analista técnico Carlos Almarza.