Bolsa, mercados y cotizaciones

La aerolínea IAG gana un 74 % menos hasta marzo por la devaluación de la libra



    Madrid/Londres, 5 may (EFE).- La aerolínea International Consolidated Airlines Group (IAG) obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 27 millones de euros (29,6 millones de dólares), un 74 % menos que en el mismo período de 2016, sobre todo por la devaluación de la libra esterlina.

    El trimestre se vio marcado por la subida del precio del petróleo y por el dólar más fuerte frente al euro y la libra, que, a su vez, se devaluó "considerablemente" frente a la moneda europea.

    El impacto neto de los tipos de cambio en las transacciones fue nulo para el grupo, mientras que el impacto de la conversión de los beneficios en libras a euros tuvo un efecto negativo de 32 millones de euros.

    El beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales fue de 170 millones de euros (186,5 millones de dólares), un 9,7 % más que hace un año, informó hoy el grupo aéreo, formado por British Airways (BA), Iberia, Vueling y Aer Lingus, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil español.

    Por otra parte, el beneficio de las operaciones después de partidas excepcionales se redujo en un 10,1 %, hasta los 151 millones de euros (165,7 millones de dólares).

    Los ingresos totales se redujeron un 2,8 % y los de pasajes lo hicieron en un 4,2 %, en parte, por el efecto de las fechas de Semana Santa, que este año ha sido en abril, mientras que el pasado fue en marzo, lo que influyó en las rutas vacacionales.

    Los gastos de personal descendieron hasta marzo un 6 %, mientras que el número medio de empleados aumentó un 1,5 % en el conjunto del grupo y la productividad mejoró un 1,8 %, con incrementos en BA, Iberia y Aer Lingus.