Bolsa, mercados y cotizaciones
Morgan Stanley asegura que las ventas 'online' de Inditex alcanzan ya el 9%
Carlos Jaramillo
Durante las últimas sesiones Inditex ha venido batiendo al Ibex 35 de manera sistemática tras un arranque del año complicado. El último impulso a la compañía llegó en la sesión del jueves -en la que se apuntó un alza del 2,4%, siendo el valor más alcista del selectivo español, que subió un 1,1%- de la mano de Morgan Stanley.
La entidad norteamericana publicó un informe en el que calculaba que durante el pasado año fiscal la penetración de las ventas electrónicas de la firma textil se duplicó hasta suponer el 9% de la facturación de la empresa, frente al 4,5% del anterior ejercicio. Además, fijaba su precio objetivo en los 38 euros por título y pasaba a recomendar comprar sus títulos desde su anterior consejo de mantener.
De acuerdo con los cálculos de Morgan Stanley, las ventas vía web de Inditex habrían alcanzado los 2.154 millones de euros y habrían crecido un 129%, mientras que el canal offline habría crecido un 9,1%, hasta acercarse a los 22.000 millones de facturación.
Según explican desde el banco, la clave de su cálculo es que al realizar una aproximación a través de las visitas de la página web de Inditex y al hacerlo teniendo en cuenta los datos proporcionados por la compañía sobre las ventas comparables, ambas dan un resultado que sitúan el negocio en línea en el entorno del 9%. La política de la compañía pasa por no revelar el porcentaje de la cifra de negocio que procede de las ventas por Internet, al considerar que es un negocio completamente integrado (el comprador recoge su pedido online en tienda y también lo devuelve en el propio establecimiento).
Aún pueden aumentar
Uno de los puntos a favor de Inditex sería su capacidad para crecer en este tipo de transacciones. Según Euromonitor, el 14% de las ventas en el mercado textil global se producen a través del mercado online, "por lo que Inditex todavía representaría un jugador que está recuperando terreno". "Pensamos que sería razonable asumir que durante al menos otro año, quizás dos más, pueden seguir consiguiendo un aumento de la facturación tan excepcional", concluyen en la firma estadounidense.
Durante el pasado año las ventas comparables de la empresa capitaneada por Pablo Isla se elevaron un 10% y en Morgan Stanley creen que el mercado online contribuye a más de 7 puntos porcentuales del incremento y sería "lo que explica principalmente por qué Inditex fue capaz de lograr un aumento de la cifra de negocio tan fuerte a pesar de las difíciles condiciones globales".
El banco estadounidense no ha sido el primero en lanzarse para hacer una estimación sobre el negocio online de Inditex, uno de los temas estrella para los analistas y los inversores. En Citi calculaban el año pasado que el comercio electrónico podía suponer en torno al 6% de la cifra de negocio de la compañía y también creían que se situaba por detrás de la media del sector, que establecían en el 11%.
"Seguimos considerando a la firma como uno de los pocos beneficiados del rápido cambio del canal offline al online", señala el último informe de Citi sobre Inditex.
Clara recomendación de compra
Entre las grandes compañías de Ibex 35, Inditex es la favorita para los analistas, con una clara recomendación de compra y casi 4 de cada 5 expertos aconsejan adquirir sus títulos. Recientemente la firma ha recuperado los 100.000 millones de capitalización, pero los expertos creen que aún tiene un recorrido de más del 10% hasta alcanzar su precio justo en los 37,1 euros. Société Générale es la casa más optimista con la firma y cree que puede alcanzar los 51 euros.