Bolsa, mercados y cotizaciones

Ence entra en cartera con uno de los cuatro pagos más rentables de abril

  • Su pago de abril renta un 1,6%

Cristina García

Un buen número de cotizadas españolas repartirá sus dividendos en abril. Una de ellas es Ence, que el jueves aprobó durante la Junta General de Accionistas abonar un pago complementario de 0,0473 euros por título con cargo a 2016 el próximo 18 de abril. Con él se cuela en la estrategia del EcoDividendo, que reúne las retribuciones más atractivas del mercado español, para suplir la salida de Bankia, que el viernes repartió el tercer dividendo de su historia (de 0,0275 euros) y deja una rentabilidad en cartera del 6%.

El importe que Ence reparte entre sus accionistas este mes, íntegramente en efectivo, supone un rendimiento del 1,6% a los precios actuales -se trata del cuarto dividendo más atractivo de los que se entregan en abril, lo son aún más el de Abertis, Airbus y BBVA-. Hay que tener en cuenta, no obstante, que su acción ha duplicado prácticamente su precio desde que en octubre tocase mínimos en los 1,81 euros. Desde entonces recupera más de un 57%, frente al 18% que sube la bolsa española en el mismo periodo. Y pese a esa remontada aún tiene potencial para seguir subiendo otro 6% a doce meses vista, hasta los 3,05 euros, según Bloomberg.

Después de rendir cuentas a finales de febrero, donde obtuvo un resultado mejor de lo esperado en todas sus líneas de negocio, han sido varios los brókeres que han reiterado su recomendación de compra sobre el valor, que está en algunas de las carteras de fondos de gestoras independientes, como Gesconsult, en la de algunos fondos que siguen un estilo de gestión value, como el de Magallanes, Magallanes Iberian Equity, gestionado por Iván Martín o incluso en algunas conocidas sicavs, como Arbarin, el vehículo que preside Ana Isabel Gamazo, la mujer del empresario Juan Abelló, según Morningstar. Y es que un 75% de los analistas que siguen a esta cotizada aconseja adquirir sus títulos -y solo un 6,3% se decanta por la venta-.

A su favor, además de su dividendo, al que podrán acceder quienes aparezcan como titulares de las acciones al cierre del mercado el día 11 de abril, también juega la perspectiva de unos beneficios crecientes en 2017. La expectativa de la media de bancos de inversión que sigue a Ence (estrategia también del Top 10 por fundamentales de Ecotrader) es que se eleven un 19% este año respecto al ejercicio pasado, hasta los 46,05 millones de euros.

Habrá otros antes en el calendario

Pero antes incluso que la retribución de Ence, el inversor podrá optar a otros pagos en el mercado español, como el de Prosegur, Zardoya, CaixaBank, Airbus -que también forma parte de la estrategia del EcoDividendo-, Abertis o BBVA. A los precios actuales el más rentable de todos será el de Abertis. Aunque la compañía no ha confirmado todavía cuándo será el pago, el consenso de mercado recogido por Bloomberg prevé que sea el próximo 20 de abril, dos días después del de Ence, cuando reparta 0,37 euros, que rentan un 2,45%.