Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG, Ryanair y EasyJet caen en bolsa después de que la UE las inste a cambiar su sede por el 'Brexit'

  • Las aerolíneas lo están pagando en bolsa

Daniel Yebra

IAG ha llegado a perder hoy un 3,12% en bolsa, Ryanair un 2,38% y EasyJet un 3,12% al desvelar The Guardian que altos funcionarios de la Unión Europea han comunicado a estos aerolíneas, en reuniones privadas, que si quieren operar en Europa bajo las mismas condiciones que hasta ahora, una vez que sea oficial el Brexit, deberán trasladar sus sedes y tener la mayor parte de su accionariado en la Europa comunitaria.

El diario explica que representantes comunitarios han hecho saber estas exigencias a los grupos de aerolíneas con mayoría británica en su capital después de que el Ejecutivo de Londres anunciara este lunes que el 29 de marzo activará el Artículo 50 del Tratado de Lisboa para iniciar las negociaciones para la salida de Unión Europea.

Desde que los británicos decidieran romper con la Europa comunitaria en el referéndum celebrado el 23 de junio del año pasado, las aerolíneas se sitúan entre las compañías más castigadas en bolsa. 

IAG pierde un 8% desde niveles pre Brexit pese a la remontada protagonizada desde principios de octubre. Peor es el balance para EasyJet, cuyas acciones cotizan un 36% por debajo de como lo hacía la jornada previa al referéndum. La única que ha conseguido recuperarse del desplome inicial es la irlandesa Ryanair.

Las incertidumbres sobre cómo afectará a estas compañías el divorcio entre el Reino Unido y la Unión Europea vuelven ahora a escena. De hecho, según The Guardian, ya estarían buscando sedes alternativas y soluciones para que su accionariado esté participado mayoritariamente por capital europeo. El mayor riesgo es que dejen de formar parte del conocido como cielo único europeo.