Bolsa, mercados y cotizaciones
La caída de los beneficios no siempre afecta a la estrategia
- Hasta 4 firmas españolas de la cartera empeorarán sus ganancias este año
Isabel M. Gaspar
Normalmente, una caída en el beneficio de una empresa no suele ser bien acogida por el mercado y los fundamentales de la compañía en cuestión pueden resentirse: precio objetivo, recomendación, perspectivas de crecimiento... No obstante, no siempre un deterioro de las ganancias tiene que ser el timón de una estrategia, de hecho, las cuatro firmas españolas de la cartera de seguimiento de Ecotrader que no mejorarán su resultado este año no presentan agotamiento desde el punto de vista técnico.
El caso más claro es el de Endesa que, según el equipo de análisis de Ecotrader, se encuentra en subida libre absoluta, la situación técnica más alcista que existe. Desde que entró en la cartera en julio de 2015 acumula una rentabilidad superior al 27%. En este sentido, este año el grupo eléctrico es una de las pocas firmas del Ibex 35 que no incrementará su beneficio, al menos según las estimaciones. Así, el consenso de mercado que recoge FactSet prevé que en 2017 la compañía gane 1.358 millones de euros, es decir, un 4,2% menos que lo cosechado en el año anterior.
A pesar de estas proyecciones, la compañía tiene ciertos puntos que la hacen atractiva. Por un lado, una parte importante de su beneficio procede de negocios regulados o contratos de largo plazo y, por otro, su dividendo, uno de los más rentables del mercado español y en efectivo (se estima una rentabilidad superior al 6%).
Otra de las empresas para la que se espera una caída en las ganancias es Aena, que en el presente año ganaría un 2,3% menos. No obstante, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "no habrá signos de deterioro mientras no ceda los 132 euros". Para ello tendría que caer cerca de un 4%. Para 2017, año en el que ya sube más de un 5%, uno de sus principales catalizadores es el crecimiento que se espera del tráfico aéreo. Desde Ahorro Corporación prevén que aumente más de un 8%. Por ahora, los analistas recomiendan mantener sus títulos.
Gustan al mercado
Si bien tanto para ACS como para Acciona se estiman caídas del beneficio, los bancos de inversión que las siguen aconsejan comprar sus acciones. En el caso de la constructora, el descenso de su resultado alcanzaría el 6% si se cumplen las previsiones. Para Cabrero, la firma tendría que superar los 30,5 euros para entrar, un nivel del que se sitúa a un 1,4%. "Si esto último sucede todo apuntaría a que la cotización estaría en disposición de atacar sus altos históricos en los 31,60 euros, que muy probablemente serían superados, lo cual haría entrar al precio en subida libre absoluta", indica el experto.
Por su parte, Acciona sería la compañía del Ibex que mayor deterioro experimentaría en sus ganancias, ya que el mercado espera que obtenga 255 millones de euros, un 26% menos que el ejercicio anterior. No obstante, "mientras no pierda los 69,5 euros no habrá signos de debilidad", subraya el equipo de análisis de Ecotrader. Un nivel del que se encuentra a más de un 4%. Además, hay que tener en cuenta que el resultado de 2016 estuvo marcado por aportaciones extraordinarias.
El resultado de IAG perderá vuelo en 2017
Si bien la aerolínea no forma parte de las estrategias de Ecotrader, es junto a Aena, ACS, Acciona y Endesa la otra compañía del Ibex 35 que verá cómo mengua su beneficio este año. Según el consenso de mercado, el grupo ganará unos 1.870 millones de euros, lo que se traduciría en una caída del 4% comparado con 2016. No obstante, las casas de análisis que la cubren continúan recomendando comprar sus títulos.