Bolsa, mercados y cotizaciones
Telefónica vuelve a valer 50.000 millones en bolsa por primera vez en casi un año
- La 'teleco' cierra la sesión por encima de los 10 euros
- El mercado valora positivamente sus esfuerzos por reducir deuda
Isabel M. Gaspar
Había que remontarse a abril del pasado año para ver una acción de Telefónica por encima de los 10 euros al cierre. Es un nivel que ya tocó en la sesión del pasado viernes, pero se quedó solo en eso, en un intento. No obstante, la tercera compañía más alcista del Ibex 35 en lo que va de año con una subida superior al 14% ha cerrado la jornada por encima de esa cota.
Todo lo que sube tiende a bajar y viceversa. Telefónica fue testigo de cómo la jornada de resaca del sí al Brexit le deparaba una caída hasta los 7,6 euros. Sin embargo, desde entonces la firma ha recuperado más de un 32% y ya vale en bolsa más de 50.000 millones de euros, algo que no ocurría desde hace casi un año (en la sesión del viernes ya consiguió sobrepasar esta cota).
Varias son las firmas de inversión que se han mostrado optimistas con Telefónica, siendo la última JP Morgan, que no sólo ha reiterado su recomendación de compra sino que ha mejorado su precio objetivo un 4,3%, hasta los 12,2 euros, lo que le deja un potencial alcista superior al 20%.
Algunas de las últimas valoraciones que ha recibido Telefónica también se sitúan por encima de la cota de los 12 euros. Es el caso de GVC Gaesco BEKA, Oddo & Cie, Banco Sabadell o Fidentiis Equities.
Con el objetivo de ir reduciendo uno de sus principales problemas, el endeudamiento, a finales de febrero Telefónica comunicó que vendió un 40% de Telxius Telecom a la gestora de fondos KKR por 1.275 millones. No obstante, para algunos bancos de inversión, como Bernstein, este paso "es solo una gota en el océano de deuda de Telefónica".
En cualquier caso, el mercado está valorando positivamente los esfuerzos de la compañía por reducir su deuda, que en 2016 ascendió a 48.595 millones de euros. Este año, se espera que su ratio deuda/ebitda se sitúe en 2,8 veces.
Desde el punto de vista técnico, con la subida de hoy reafirma el escenario que se venía planteando: "La operadora consiguió superar claramente la zona de resistencia clave que presentaba en los 9,30 euros, lo cual ha confirmado el proceso de reestructuración alcista que veníamos defendiendo desde Ecotrader desde hace tiempo y que plantea un contexto potencialmente alcista en próximos meses hacia objetivos que aparecen en los altos históricos con efecto dividendos y ampliaciones descontado que se encuentran en los 12,80-13 euros", indica Joan Cabrero, director de estrategia del portal Premium de elEconomista. Desde que el grupo pasó a formar parte de la tabla de seguimiento en septiembre del año pasado, ya acumula una rentabilidad superior al 11%.