Bolsa, mercados y cotizaciones
'elMonitor' consigue una rentabilidad del 7% en 2017 gracias al 'ciclo'
- Se revaloriza más de un 7% en el año
- Palo Alto, especializada en ciberseguridad, ya se anota casi un 25%
Carlos Simón García
Con todas las grandes plazas en positivo, no cabe duda de que en los últimos meses el viento ha cambiado de dirección para las compañías a uno y otro lado del Atlántico. Este viento de cola, que se levantó tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, se ha prolongado hasta ahora favorecido, en las últimas horas, por una buena temporada de resultados.
Esto lo ha aprovechado la herramienta de inversión de elEconomista, la cual acumula una rentabilidad en el año superior al 7%, batiendo a su gran referencia, el MSCI World Index por más de 2 puntos porcentuales.
Este hecho no es de extrañar si se atiende a la composición de la cartera actual ya que desde hace varios meses la apuesta de elMonitor ha sido el growth, es decir, compañías de sectores muy sensibles al ciclo económico, como el tecnológico, al que pertenecen varias de las integrantes de la herramienta, como Alphabet, Apple o Palo Alto, entre otras.
De hecho, esta última, especializada en ciberseguridad, es la más alcista del año con un avance de casi el 25% frente al 5% del S&P 500 y al 10% del Nasdaq 100. La prueba de que el punto de inflexión fue la victoria electoral de Trump está en que el índice tecnológico, compuesto por valores puros de crecimiento, el año pasado se anotó apenas un 1% hasta el 8 de noviembre mientras que desde ese día hasta ahora su impulso es de casi el 15%.
Además de Palo Alto, otras tecnológicas de la herramienta como Apple, Allergan (biotecnológica), Facebook, Comcast o Alphabet baten sobradamente al mercado.
No obstante, no toda la cartera es de este tipo, también hay algunas de carácter más defensivo como Engie, Vinci, Roche o Ferrovial. Esta última, por ejemplo, apenas se ha movido al alza este año, mientras que Engie, de hecho, ha cedido un 7%.
¿Momento de equilibrar la cartera?
En la actual composición de elMonitor hay un peso mucho mayor de compañías correlacionadas con el ciclo o de crecimiento. Y si finalmente no se consiguen batir resistencias -sólo el Dax alemán lo ha logrado- las dudas pueden acechar y puede llegar el momento de equilibrar la cartera con el objetivo de evitar los efectos de una eventual corrección.
Alguno de estos sectores en los que elMonitor podría empezar a poner su foco son el eléctrico, el de gestión de concesiones públicas o el alimentario, por ejemplo. De hecho, dentro de este último sectorial, el radar ya se ha fijado en la holandesa Royal Ahold, que es la segunda mejor recomendación del sector mundial, para una futura entrada en la cartera.