Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street celebra el primer mes de la Presidencia Trump con récords en sus tres principales índices


    elEconomista.es

    Subidas renovadas en Wall Street. Tras el festivo del lunes, los principales índices estadounidenses han vuelto a los máximos históricos, con el Dow Jones de Industriales batiendo los 20.700 puntos poco después del inicio de la sesión para acabar en los 20.743,00 enteros (+0,58%) y encadenar su octavo máximo consecutivo. El Nasdaq y el S&P también han superado sus propios récords al cierretocan niveles intradía nunca vistos.

    Según datos provisionales al cierre de las operaciones, el tecnológico Nasdaq Composite ha ganado un 0,47% hasta los 5.865,95 puntos, mientras el selectivo S&P 500 subió un 0,61% para situarse en las 2.365,38 unidades.

    En el plano empresarial, Wal-Mart contabilizó un beneficio neto atribuido de 13.643 millones de dólares (12.950 millones de euros) al cierre de su ejercicio fiscal, lo que representa un descenso del 7,2% con respecto al año anterior.

    En otro orden de cosas, Verizon finalmente ha cerrado un acuerdo para adquirir el negocio operativo de Yahoo! por 4.480 millones de dólares (4.251 millones de euros), lo que implica una rebaja de 350 millones de dólares (332 millones de euros) respecto al acuerdo inicial, después de que la compañía tecnológica sufriera robos de datos que comprometieron la seguridad de más de 1.500 millones de cuentas de sus usuarios.

    Todos los sectores en Wall Street terminaron al alza, entre los que destacaban el energético (1,07%), el de materias primas (1,06%), el financiero (0,68%), el tecnológico (0,60%), el sanitario (0,23%) o el industrial (0,15%).

    La multinacional Walmart (3%) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de UnitedHealth (1,87%), Boeing (1,65%), Home Depot (1,41%), Chevron (1,26%), Cisco Systems (1,16%), Nike (1,07%), JPMorgan (0,86%), Apple (0,72%) o Procter & Gamble (0,64%).

    Al otro lado de la tabla encabezó las pérdidas el grupo industrial Caterpillar (-0,76%) por delante de DuPont (-0,40%), Travelers (-0,33%), IBM (-0,22%), Microsoft (-0,20%), Walt Disney (-0,05%) y Pfizer (-0,03%).

    Fuera de ese índice, las acciones de Kraft Heinz bajaron con fuerza un 1,84% en el Nasdaq después de que este fin de semana el gigante de la alimentación retirara su oferta para comprar Unilever por unos 143.000 millones de dólares.

    Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas se cambiaba a 54,02 dólares, el oro bajaba a 1.236,9 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,432% y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,0544 dólares.