Bolsa, mercados y cotizaciones
La venta del 40% de Telxius recortará la deuda de Telefónica un 2,6%
- Los analistas esperan que su ratio deuda/ebitda caiga hasta las 2,7 veces
Carlos Jaramillo
Telefónica ha alcanzado un acuerdo de venta de hasta el 40% de Telxius a cambio de 1.275 millones de euros. Con este trato, Telefónica coloca cada acción de la filial de infraestructuras a 12,75 euros por título, lo que supone situarse en el rango bajo en el que había lanzado su opv frustrada -entre 12 y 15 euros por acción-.
De acuerdo con los cálculos de Sabadell, la operación permite a Telefónica reducir su endeudamiento en un 2,6% -en el primer tramo de 790,5 millones de euros la caída en el pasivo es del 1,6%-. "La operación representa un paso en la dirección correcta en el contexto del esfuerzo de desapalancarse de la compañía, (...) pero es solo una gota en el océano de deuda de Telefónica", explican desde Bernstein.
En cualquier caso, los analistas valoran positivamente la operación tras las dificultades que ha tenido la compañía para reducir su apalancamiento de manera inorgánica, ya que al fracaso en la salida a bolsa de Telxius se le une la frustrada venta de O2 a Hutchison.
Esta misma semana Telefónica tendrá que presentar sus cuentas del año 2016 y gran parte de la atención estará centrada, precisamente, en el nivel del apalancamiento. El consenso espera que su ratio deuda/ebitda se sitúe en las 3,1 veces y que los próximos años la vaya reduciendo paulatinamente.
"Esperamos que la compañía acabe 2016 con una deuda neta de 48.632 millones de euros y el consenso descuenta que Telefónica baje el múltiplo hasta 2,8 veces en 2017 e incluyendo la venta de Telxius hasta las 2,7 veces", apuntan en Renta 4. El apalancamiento medio esperado para las grandes del sector en Europa en 2017 se sitúa en 2,2 veces.
Por su parte, en Sabadell califican la noticia de "positiva aunque esperada", al considerar que "lo mejor es que se toma el primer paso para reducir deuda a la espera de O2". Al fijar el valor del capital en 3.188 millones de euros (en comparación con el tramo de la opv que se situaba entre 3.000 y 3.750 millones) el impacto en la valoración de Sabadell se queda por debajo del 1%. De momento, sus títulos han reaccionado cotizando prácticamente planos, si bien en las últimas dos semanas ascienden un 6%.
La valoración
Uno de los problemas que había encontrado la compañía a la hora de colocar su filial de infraestructuras ha sido la dificultad para valorar el negocio del cable submarino, lo que ha bajado su valoración. En concreto, según destacan en Bankinter, KKR ha pagado un múltiplo de 11,4 veces el ebitda estimado para Telxius en 2017 algo que se explica porque "el múltiplo medio de las operadoras de cable submarino se sitúan en 10,7 veces, frente a las 13,1 veces de las filiales de torres".