Bolsa, mercados y cotizaciones
IAG, Facebook, Shire y Apple se compran entre un 50% y un 20% más baratas respecto a la década
Daniel Yebra
Las rebajas no terminan en elMonitor. IAG, Facebook, Shire y Apple se comprar actualmente entre un 50% y un 20% más baratas por PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) respecto a como se han adquirido en los últimos 10 años de media.
Estas cuatro estrategias son las que mayores descuentos ofrecen de la herramienta de inversión de elEconomista. Destaca IAG, que se compra hoy, exactamente, a un multiplicador un 50% inferior respecto a la media al que ha cotizado desde 2011, cuando se hizo efectiva la fusión de Iberia y British Arways.
IAG cotiza a un PER de 7 veces después de que el impacto del Brexit llevara a sus acciones hasta los 4 euros, desde los que se han recuperado más de un 40 por ciento en los últimos meses, y contrajera fuertemente las estimaciones de beneficios para los próximos años.
Pese a ello, las previsiones de los analistas apuntan a que cerró 2016 con unas ganancias históricos de 1.766 millones de euros, un 18% por encima de las que consiguió en 2015, y señalan que en los próximos tres años las incrementará un 13%.
Este crecimiento, aunque menor respecto a hace 8 meses, y el descuento que presenta por valoración apuntalan la recomendación de compra que el consenso de mercado que sigue la cotización de sus acciones emite sobre ellas. Y, también, el potencial alcista del 8% que muestra hasta los 6,25 euros en los se sitúa su precio objetivo.
Mayor es el crecimiento por beneficios que las firmas de inversión proyectan en los casos de Shire, Apple y Facebook, las otras tres estrategias de elMonitor que más baratas se compran por PER respecto a los últimos 10 años, excepto en el caso de la red social, cuya historia se reduce a 2012.
Facebook incrementará sus ganancias un 110% en los próximos tres ejercicios y cotiza a un multiplicador de beneficios de 25 veces, un 40% por debajo de cómo lo ha hecho históricamente.
Más estrecho es el descuento que presentan Shire y Apple pero no menos atractivo. La irlandesa con sede en Londres del 35% y el gigante de la tecnología del 25%. Pero el ritmo de crecimiento de las ganancias es mayor en Shire, del 80% en los tres años que vienen, frente al 10% de Apple.
Shire ha encajado de forma negativa en el parqué las declaraciones de Donald Trump, el nuevo presidente de los Estados Unidos, sobre la industria farmacéutica y biotecnológica, ya que tras la adquisición de Baxalta la mayor parte de su negocio se encuentra en la primera economía del mundo.
Sin embargo, aunque cae un 2% desde que el republicano ganó las elecciones, las estimaciones de los analistas no han sufrido y, según el precio objetivo hasta donde le ven recorrido, podría revalorizarse un 35% en bolsa en los próximos 12 meses. Shire es, además, una de las estrategias más recomendadas de elMonitor.