Bolsa, mercados y cotizaciones

Desmontando el 'mito' de Google: más de 30 valores baten al 'gigante' desde su debut en bolsa


    Daniel Yebra

    Si hoy nos fuera posible viajar al pasado a hablar por unos instantes con nuestro yo del verano de 2004, cuando Google (hoy Alphabet) salió a bolsa, no dudaríamos en recomendarnos comprar acciones de la tecnológica. Sin duda, no sería un mal consejo: se revaloriza un 1.500% desde entonces. Sin embargo, no sería el mejor consejo que podríamos darnos. Un ejemplo: Domino's Pizza, que debutó en el parqué apenas unas semanas antes, sube más de un 2000%.

    "El software se está comiendo el mundo... y el mundo está comiendo pizza", bromea Charlie Bilello, director de análisis de Pension Partners en un tuit en el que compara el comportamiento del gigante de Silicon Valley con el de la cadena de comida rápida desde que ambas compañías se estrenaron en Wall Street. Pero la británica Domino's Pizza, que también cotiza en Londres, es solo una de los más de 30 compañías que baten a Google (GOOG.NQ) desde entonces en Estados Unidos y Europa.

    En el S&P 500, son 13 las empresas cotizadas que superan el 1.500% que sube Alphabet desde que el 31 de agosto de 2004 sonara la campana de la bolsa de Nueva York en su honor. Entre ellas, se encuentran algunos pesos pesados comparables con la compañía que fundaron Serguéi Brin y Larry Page, como son Apple (4.770%) o Amazon (2000%), y otras que resuenan en el imaginario colectivo al hablar de pelotazos, como Netflix (6.800%). Pero otras, quizá, no son tan recurrentes, como el grupo de bebidas energéticas Monster Beverage (8.660%), la plataforma de reserva de viajes Priceline (7.360%) o la biotecnológica Illumina (5.490%).

    Otras 10 compañías del Russel 2000 baten el recorrido histórico de Google. Todas ellas, desconocidas para el gran público. Destacan el holding financiero Diamond Hill, que repunta un 4.010%, la tecnológica especializada en sanidad Ebix, que lo hace 3.890%, o la biofarmacéutica especialista en colágeno inyectable Biospecifics Technologies, un 2.840%. Incluso en el Stoxx 600, existen 8 firmas que suben más de un 1.500% desde el 31 de agosto de 2004, entre las que Fingerprint Cards, Ashtead, Wirecard y Eurofins lo hacen más de un 3.000%.

    La mayoría tienen potencial

    Pese al vertical rally que han protagonizado en bolsa en los últimos años, la mayoría de estas compañías cuentan con recorrido en el parqué para los analistas. De todas ellas, las que más potencial alcista tienen hoy de cara a los próximos 12 meses son TransDigm (31%), Alexion Pharmaceuticals (30%), Regeneron Pharmaceuticals (26%) y Fastighets Balder (26%). Además, las cuatro merecen la recomendación de compra para la media de las firmas de inversión que siguen su cotización. También tiene recorrido Alphabet, de un 14%, hasta los 966 dólares en los que el consenso de mercado de FactSet fija su precio objetivo.