Bolsa, mercados y cotizaciones

La sentencia europea sobre cláusulas suelo hace caer un 0,85 por ciento al IBEX 35



    Madrid, 21 dic (EFE).- La bolsa española perdía un 0,85 % a mediodía, lastrada por la caída de la banca después de que la justicia europea ordenara a estas entidades devolver más de 4.000 millones de euros a sus clientes por las cláusulas suelo de las hipotecas, según datos del mercado.

    Con esta caída, el IBEX 35 volvía a alejarse del nivel de 9.400 puntos y se situaba en 9.327,80 puntos, tras restar 80,10 unidades, equivalentes a ese 0,85 %.

    Así, el principal indicador del selectivo español, que estaba cerca de cerrar al año en positivo, ampliaba sus pérdidas anuales al 2,28 %.

    Además, el entorno de caídas en las principales plazas europeas tampoco ayudaba al IBEX 35 en esta jornada bajista.

    Milán perdía un 0,55 %; París, un 0,29 %; Londres, un 0,06 %; y Fráncfort lograba anotarse un 0,05 %.

    En el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent se cambiaba a más de 55 dólares, en 55,53 dólares, mientras que en el mercado de divisas, el euro se negociaba a 1,04 dólares a mediodía.

    De vuelta al mercado español, la cotización de los bancos reflejaba la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que dictaminó que los bancos españoles deberían devolver el importe cobrado de más en la aplicación de las "cláusulas suelo" de las hipotecas.

    Los dos grandes bancos del IBEX 35, BBVA y Santander, cedían un 1,64 % y un 1,20 %, respectivamente.

    Los otros grandes valores del selectivo español también cotizaban en negativo, con pérdidas del 0,88 % en Repsol; del 0,56 % en Iberdrola; del 0,50 % en Inditex; y del 0,46 % en Telefónica.

    Las mayores subidas del IBEX 35 las protagonizaban Ferrovial y Técnicas Reunidas, con alzas del 1,36 % y del 1,10 %, respectivamente.

    Por el contrario, Banco Popular se desplomaba un 7,11 %, y tendrá que devolver 334 millones de euros, y Banco Sabadell, un 3,82 %.

    En el mercado continuo, Ezentis ganaba un 3,45 % y Fersa, un 3,19 %, en tanto que Liberbank se hundía un 11,63 %.