Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX 35 sube un escaso 0,03 por ciento tras la apertura y pierde los 8.700 puntos
En concreto, a las 9:20 hora local (7:20 GMT) el principal selectivo del mercado español se situaba en 8.689 puntos, tras sumar 2,40 enteros, equivalentes al citado 0,03 %, con lo que lograba reducir sus pérdidas anuales al 8,92 %.
Ayer, la bolsa española recuperó el 0,33 % y se acercó a los 8.700 puntos animada por el avance de los grandes valores y del petróleo, de acuerdo con datos del mercado y expertos consultados.
En Europa, con el euro en 1,0717 dólares, las principales plazas bursátiles registraban pequeñas ganancias, del 0,15 % en París, del 0,14 % en Londres y del 0,05 % en Milán a excepción de Fráncfort, que perdía un 0,13 %.
En cuanto a las Bolsas asiáticas, en Tokio, el índice Nikkei cerró hoy con un avance del 1,1 %, mientras que el Hang Seng de Hong Kong recuperó un 0,61 %
En Estados Unidos, Wall Street cerró ayer con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, encadenó su séptimo día al alza y su cuarto récord histórico consecutivo con una subida del 0,29 %.
En el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent, el de referencia en Europa, subió un 0,70 % en la apertura del mercado londinense, hasta los 47,28 dólares.
En España, las mayores alzas del ÍBEX las registraban en estos primeros minutos dos de los valores más capitalizados BBVA y Repsol, que recuperaban un 1,65 % y un 1,50 % respectivamente.
Por el contrario, Merlin se dejaba un 0,87 % y el Banco Popular, un 0,87 %.
En cuanto al resto de grandes valores del ÍBEX, el único que cotizaba en rojo a esta hora era Inditex, que se dejaba un 0,21 %, mientras Iberdrola se revalorizaba un 0,94 %; Telefónica, un 0,87 % y el Santander, un 0,41 %.
En el mercado continuo, San José y Oryzon recuperaban un 6,87 % y un 3,77 % respectivamente, mientras que Bayer y Adveo se dejaban un 4,29 % y un 4,09 %.