Bolsa, mercados y cotizaciones
Engie lidera la sangría de las 'utilities'
Daniel Yebra
Engie fue la utilitie europea que más cayó en una sesión en la que el sector retrocedió con virulencia en sus últimos compases. Sobre el sector pesa la poca inclinación que ha mostrado el nuevo presidente de Estados Unidos por las energías renovables y "una rotación de carteras de compañías defensivas a cíclicas", según Ángel Pérez, analista de Renta 4. La francesa, en concreto, cotizó también la rebaja de sus objetivos para el cierre del ejercicio por la debilidad de las materias primas.
La compañía, sobre la que existe una estrategia en elMonitor, advirtió este mismo jueves que sus ganancias anuales se quedarán en el extremo inferior del rango pronosticado a principios del ejercicio por el contexto de materias primas baratas. Según anunció, este año, el ebitda (beneficio bruto de explotación) rondará los 10.800 millones de euros, excluyendo el impacto negativo de la venta de activos.
Engie ya anunció en febrero un plan para deshacerse de activos por 15.000 millones de euros para reducir su exposición al petróleo y al gas y propiciar un giro hacia las energías renovables, que ahora también está castigando el mercado ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
La operativa abierta sobre sus títulos en la herramienta de inversión de elEconomista se acerca al 30% de pérdidas, tras cerrar con una caída del 7% la sesión de este jueves que los han hundido en mínimos históricos. De momento, dado que los analistas mantienen la recomendación de compra sobre ellos, Engie seguirá en elMonitor.
Desde el punto de vista técnico, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, explica que el sector europeo de las utilities, que está en mínimos del año, "se la está jugando". "Tiene un margen de caída del 3%, si profundiza más, confirmará un amplio patrón bajista que cancelaría tendencia alcista de los últimos años", concluye.