Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española pierde los 8.800 puntos tras bajar el 1,15 por ciento a mediodía



    Madrid, 4 nov (EFE).- La Bolsa española ha perdido el nivel de los 8.800 puntos al bajar con fuerza a mediodía, un 1,15 %, con lo que eleva el retroceso acumulado en la semana hasta el 4,61 %.

    En concreto, a las 12.00, el principal selectivo español, el IBEX 35, se dejaba 102,20 puntos, el 1,15 %, hasta los 8.777,30 puntos, con lo que las pérdidas anuales se elevaban al 8,03 %.

    En Europa, los principales mercados también se han visto arrastrados por la tendencia negativa que lidera Londres, que retrocede a esta hora el 1,29 %, mientras que Milán lo hace el 1,09 %; Fráncfort, el 0,89 %, y París, el 0,85 %.

    Tanto las BOLSA (BIMBOA.MX) del Viejo Continente, como la española se ven un día más arrastradas por la mala racha que registra Wall Street, ante la incertidumbre política que sufre Estados Unidos por las elecciones presidenciales que se celebrarán el martes.

    Una mala racha que, según los analistas, es la más larga que ha registrado el indicador S&P 500 desde 2008.

    Así, a la espera de que hoy se publique el dato de empleo de EEUU, y después de conocer que los precios industriales en la eurozona aumentaron un 0,1 % en septiembre, todos los grandes valores del IBEX 35 registran pérdidas a mediodía.

    Una caída que encabeza Santander, que se deja el 2,04 %, mientras que BBVA lo hace el 1,85 %; Repsol, el 1,24 %; Telefónica, el 1,10 %; Inditex, el 0,84 %, e Iberdrola, el 0,31 %.

    No obstante, IAG es el valor más bajista de todo el mercado al dejarse el 3,06 %, una caída que se produce después de que haya confirmado su objetivo de obtener un margen de beneficio operativo de entre el 12 y el 15 % de aquí a 2020, al tiempo que ha reducido sus previsiones de inversión y resultados brutos de explotación.

    A IAG le sigue ArcelorMittal, que cede el 2,71 %, y Popular, que lo hace el 2,8 %, hasta 0,908 euros por título.

    Acciona, que hoy ha anunciado que duplicó su beneficio hasta septiembre, hasta los 348 millones de euros, también cae el 2,52 %.

    En el lado contrario se sitúa Amadeus, que sube el 2,91 % después de anunciar hoy al mercado un beneficio de 669,8 millones en los primeros nueve meses, un 18,4 % más.

    En el mercado continuó San José es el valor que más cae, el 6,22 %, mientras que Dogi es el que más sube, el 4,95 %.