Bolsa, mercados y cotizaciones
El ÍBEX 35 cae el 0,46 % a mediodía lastrado por los grandes valores
De esta manera, a las 12.00, el selectivo perdía 42,50 puntos equivalentes al 0,46 % y quedaba en 9.155 enteros, con lo que las pérdidas acumuladas en lo que va de año se situaban ya en el 4,09 %.
También cotizaban con signo negativo el resto de grandes plazas bursátiles de Europa, el 0,82 % Milán; el 0,66 % Fráncfort; el 0,53 % Londres, y el 0,08 % París, con el euro en 1,090 dólares.
Dentro del ÍBEX las mayores pérdidas las sufría Viscofan, que se dejaba algo más del 8 %, tras comunicar ayer sus cuentas trimestrales a cierre de mercado.
Lo mismo ocurría con Banco Popular, que se dejaba casi el 7 % después de informar a la CNMV de que su beneficio neto acumulado en el año se redujo un 66 %, hasta 94 millones de euros, tras destinar a provisiones los beneficios del segundo y tercer trimestre.
Por el contrario, los mayores avances del ÍBEX eran para IAG, grupo formado por British Airways (BA), Iberia, Vueling y Aer Lingus, que recuperaba más del 5 % en Bolsa después de anunciar un beneficio neto acumulado de 1.484 millones de euros, un 25,8% más, pese al entorno operativo.
A continuación se situaba ACS, con un recorte del 1,27 %.
De los grandes valores destacaba a esta hora el descenso del 1,49 % de Banco Santander, en tanto que Inditex cedía un 1,10 %; BBVA, un 0,90 %; Repsol, un 0,46 %; Iberdrola, un 0,06 % y Telefónica, un 0,05 %.
En el mercado continuo las mayores caídas, además de Viscofan y el Banco Popular, las sufría el Banco Sabadell, que también ha anunciado hoy resultados trimestrales y que se dejaba un 4,17 %.
Por el contrario, las mayores alzas del mercado español de renta variable se las apuntaba a esta hora la constructora San José, que se revalorizaba el 11,79 %, seguida de IAG, ya citada, y de Inypsa, que subía un 3,03 %.
A las 12.00, el mercado español había negociado cerca de 520 millones de euros, de los que 34 millones eran bloques de títulos concertados.