Bolsa, mercados y cotizaciones
El primer dividendo de Euskaltel llegará en febrero de 2017
- La firma retribuirá a sus accionistas con 0,15 euros por título
- Sale de pérdidas y gana 44,9 millones hasta septiembre
Isabel M. Gaspar
Euskaltel registró un beneficio de 44,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de un año antes, al tiempo que los ingresos se elevaron a 430,4 millones.
Estas cuentas llegan después de que la compañía aprobase ayer su primer dividendo. En particular, Euskaltel retribuirá a sus accionistas con 0,15 euros por título el 1 de febrero del año que viene. Una cantidad que a precios actuales supone una rentabilidad del 1,6% y que representa un desembolso de 22,77 millones de euros.
Además, la compañía también comunicó que "el dividendo final con cargo a los resultados de 2016 se determinará en la Junta General de Accionistas a celebrar en el primer semestre de 2017".
En noviembre del pasado ejercicio Euskaltel culminaba la compra de la gallega R Cable, por la que pagó 1.190 millones de euros. Esta adquisición incrementó la ratio deuda/ebitda del grupo, retrasando así el pago del dividendo. Si bien desde la firma esperan concluir 2016 con un apalancamiento inferior a las 4,5 veces, el consenso de mercado recogido por FactSet afina más la previsión, ya que estiman que la deuda del grupo supere en 4,3 veces a su beneficio bruto.
A pesar de que todavía queda por saber cuál será el dividendo total con cargo a los resultados de este año, los expertos ya han hecho sus cábalas. Así, se baraja un dividendo por acción de 0,49 euros, lo que ofrecería una rentabilidad por dividendo del 5,2%.
Es decir, Euskaltel se colaría en la realeza de la retribución española, al colocarse entre los diez pagos más rentables del mercado. Aunque de momento Euskaltel sólo ha confirmado la retribución del próximo mes de febrero, en su folleto de salida a bolsa también barajaban otras fórmulas para remunerar al inversor.
Es el caso de la recompra de acciones, a fin de poder mantener el objetivo de apalancamiento. Con esta fórmula se compran títulos para amortizarlos.
Apoyo del mercado
La compañía vasca es una de las agraciadas del mercado en lo que a recomendaciones se refiere, ya que los analistas aconsejan comprar sus títulos. De hecho, lo hace un 83%, lo que la ha llevado a contar con uno de los consejos más sólidos del Mercado Continuo y le ha dado entrada en el Top 10 por fundamentales, la herramienta de Ecotrader que recoge las mejores recomendaciones del mercado español.
Uno de los puntos que valoran más positivamente las firmas de inversión es su capacidad de generación de caja, gracias a la cual ha ido reduciendo su apalancamiento. En este sentido, desde Banco Sabadell esperan que ya en 2018 se sitúe por debajo de las 3,5 veces.
Desde Ahorro Corporación, Luis Padrón, destaca su alta implantación en mercado regionales y fuerte conocimiento de marca. Además, la incorporación de R Cable "acelerará el crecimiento de resultados favorecidos por la expansión en márgenes". A este respecto, se espera que el beneficio de la compañía crezca un 24,2% en 2017 hasta alcanzar los 81 millones de euros, una cifra récord.