Bolsa, mercados y cotizaciones

Popular cierra con una caída del 6,56%: consigue mantener el euro por acción


    Laura de la Quintana
    Gráfico POPULAR

    La entidad presidida por Ángel Ron se ha dejado en la sesión de este jueves un 6,56% ante los rumores de que el Banco de España podría haberse mostrado contrario a la creación de una sociedad inmobiliaria ajena al balance del banco. Las acciones del banco cierran así en zona de mínimos históricos, aunque han conseguido mantener el euro por acción.

    Una sesión más los bajistas se han cebado con la cotización de Banco Popular y lo que le ha llevado a caminar peligrosamente sobre la frágil cuerda del euro por acción. Y no sólo eso. Con esta jornada, el Popular ahonda en sus pérdidas y la entidad se deja ya un 65% de su valor en bolsa en lo que llevamos de año, siendo el título más bajista de toda la tabla del Ibex 35. El precio de la ampliación de capital que Popular lanzara en el mes de junio se realizó a 1,25 euros por acción. 

    El rumor que afecta a su cotización hoy es un posible rechazo del Banco de España a sus intenciones de sacar a bolsa a su particular banco malo. Algo que fuentes de la entidad niegan rotundamente. No sólo declaran que se trata de un rumor falso sino que el banco no ha recibido notificación alguna por parte del máximo organismo regulador a este respecto. Según comunicó la propia entidad hace unas semanas, el banco pretende crear una especie de sociedad inmobiliaria con unos 6.000 millones de euros de activos brutos. Fuentes próximas a Popular consideran que el rumor habría sido difundido por actores interesados en obtener ganancias con la caída de la cotización.

    Pese a que no han trascendido más datos, a pesar de que la operación se anunció hace casi un mes, la entidad estaría en conversaciones ahora con inversores institucionales para tratar de fijar la forma y la cuantía de esta operación, que fuentes del mercado apuntan a que se podría producir con un importante descuento respecto al valor de los activos dada la actual situación de mercado de Banco Popular y por las dudas que despierta la composición real de esta nueva sociedad.

    Una clara venta

    En vista de su año bursátil, la entidad presidida por Ángel Ron no abandona su recomendación de venta por parte del consenso de mercado que recoge FactSet.

    A colación de las últimas noticias, tres firmas de análisis se han pronunciado este miércoles sobre su posición respecto a Banco Popular, en los tres casos manteniendo su recomendación anterior. Es el caso de Société Genérale que considera que los títulos de la entidad deben retenerse en cartera, con un precio objetivo de 1,33 euros por título; también de GVC Gaesco, que habla de reducir exposición al banco, con un precio de 1,22 euros al que valoran a sus acciones; mientras que NMAS1 se mantiene neutral, con un precio objetivo a un año vista de 1,29 euros.