Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX 35 baja un 1,14 por ciento a mediodía arrastrado por la banca
En concreto, a las 12.00 horas, el principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, restaba 99,10 puntos, ese 1,14 %, y caía hasta 8.587,40 puntos, con lo que sus pérdidas anuales se ampliaban hasta el 10,02 %.
El IBEX 35 imitaba también el comportamiento del resto de plazas europeas, que cotizaban en números rojos.
Así, Milán caía un 1,29 %; París, un 1,14 %; Fráncfort, un 1,05 % y Londres, un 0,55 %, a la espera de la reunión de tipos del Banco de Inglaterra.
En Estados Unidos, Wall Street abrirá hoy después de conocerse los datos de peticiones semanales de subsidios empleo.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent de referencia en Europa, se pagaba a 51,79 dólares, mientras que en el mercado de divisas, el euro se cambiaba a 1,1016 dólares y la libra costaba 1,2188 euros.
La prima de riesgo ha escalado en esta sesión siete puntos básicos y se colocaba a mediodía en 107 puntos básicos.
De vuelta al mercado español, la banca lastraba la cotización del IBEX 35, con caídas del 2,23 % y del 2,10 % en BBVA y Santander, los mayores bancos por capitalización del selectivo.
El resto de los grandes valores también registraban pérdidas, a excepción de Iberdrola, que sumaba un 0,12 %. Así, Telefónica cedía un 1,03 %; Repsol, un 0,79 %; e Inditex, un 0,50 %.
Por su parte, el valor que más cedía a mediodía en el selectivo español era Banco Popular, que perdía un 4,47 %, seguido del 2,43 % de Mapfre. Las subidas las lideraba Viscofán, con un repunte del 0,32 %.
En el mercado continuo, Urbas y San José sumaban un 10 % y un 6,25 %, respectivamente, en tanto que Popular caía un 4,47 % y los derechos de BBVA, un 3,49 %.