Bolsa, mercados y cotizaciones

Paramés no irá a azValor: el Buffett español abrirá su propia gestora de fondos

  • azValor, de sus ex compañeros en Bestinver, ha captado 2.000 millones
Francisco García Paramés, en una fotografía de archivo. | <i>Fernando Villar</i>

Arantxa Rubio, Fernando S. Monreal

azValor tenía marcado un día en el calendario: el 22 de septiembre de 2016. Ese era el día en que Francisco García Paramés (La Coruña, 1963), quedaba libre tras dos años de excedencia forzosa. A la espera de que, previsiblemente, éste se uniera a sus excompañeros, la gestora ha llegado a atesorar unos 2.000 millones de euros en activos, casi la mitad de lo que gestiona Bestinver, unos 5.000 millones. Y se acerca, además, al límite que fijó para cerrar sus fondos. Sin embargo, hoy, el propio Paramés ha anunciado que ha iniciado todos los trámites oportunos para crear su propia gestora.

Han pasado dos años desde que, en septiembre de 2014, el gestor estrella pusiera punto y final de forma desordenada a su trayectoria en la casa después de un cuarto de siglo, tras desavenencias con la familia Entrecanales.

Poco a poco, sus compañeros fueron saliendo por goteo de la firma propiedad de Acciona (tan pronto como les dejaban sus cláusulas de no competencia, todas diferentes) -también muchos de sus fieles- y algunos se fueron incorporando a la que esperaba que fuera su nueva casa: azValor, que esperaba como agua de mayo a la piedra angular del que fue el equipo de gestión más afamado de la historia española.

Sin embargo, este desembarco del 'gestor estrella' no se va a producir finalmente. Hoy Francisco García Paramés ha anunciado que ha iniciado todos los trámites oportunos para crear su propia gestora. Una gestora basada estrictamente en su filosofía de inversión, el "value investing". El próximo día 4 de octubre, en el lanzamiento de su libro nuevo, dará más detalles de la creación de su gestora.

Bestinver Bolsa, su fondo de bolsa española, acumuló una rentabilidad anualizada del 11,6% entre julio de 1994 y septiembre de 2014, equivalente a una rentabilidad acumulada superior al 819%, según los datos disponibles en Morningstar. Y Bestinfond -el más veterano de renta variable internacional-, un alza anualizada del 16%, o lo que es lo mismo, del 2.429% acumulada entre enero de 1993 y septiembre de 2014.

Su fama en el sector ha sido tal que llamó la atención del mismísimo Warren Buffett. Fue en el año 2006, tal y como recogió Bloomberg, cuando el célebre multimillonario estadounidense le pidió consejo para invertir en España. Pero el gestor gallego anticipó la crisis que se avecinaba y recortó su exposición tan solo cinco meses antes de que el mercado hiciera máximos.

Un regreso esperado

De que Paramés iba a salir de su retiro no había casi ninguna duda en la industria. De hecho, él mismo confirmaba hace unos meses su vuelta a los mercados. Lo hacía en una entrevista al programa +Negocios de la emisora Libertópolis de Guatemala, donde el gestor acudió a recoger un Doctor Honoris Causa en económicas por la Universidad Francisco Marroquín.

En ella, aseguraba que empezaría "en septiembre" y que la inversión mínima en "nuestros fondos es de 5.000 euros", precisamente la que tenían en ese momento los productos de azValor (que arrancaron con una de 40.000 euros para bajarla más tarde). Blanco y en botella. Pero finalmente no ha sido así.

No es la primera vez que Paramés se pronunciaba sobre ello. En mayo de 2015 se hacía público el libro The Great Minds of Investing (Las Grandes Mentes de la Inversión), que se pudo comprar en Omaha en la Junta Anual de Accionistas de Warren Buffett.

En él se incluía una entrevista al Warren Buffett español, que decía sentirse "como un pintor que no puede vender sus cuadros". De hecho, aunque no ha gestionado desde entonces, fuentes cercanas a su entorno aseguran a elEconomista que "continúa analizando los mercados, estudiando empresas y viendo las oportunidades de inversión que se están generando, con el fin de situarse de cara a su futura vuelta al mundo de la gestión de fondos".