Bolsa, mercados y cotizaciones
Inditex recupera el consejo de compra, que no consolida desde hace 5 años
- Recibe una de las recomendaciones más positivas entre las 'grandes'
María Domínguez
El patrón bursátil de Inditex vuelve a sentar bien a los analistas. El grupo gallego ha recuperado la recomendación de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet, que lució puntualmente la pasada primavera y que no logra consolidar desde 2011.
Esta misma semana, Société Générale ha mejorado su consejo sobre la empresa textil desde mantener a comprar, mientras que BBVA ha empezado a cubrir el valor otorgándole un sobreponderar. Todo ello, después de que Inditex se coronase como reina absoluta del Eco10 -el índice de ideas de inversión de calidad de elEconomista- en su última revisión trimestral, al convertirse por primera vez en el valor con más peso en la Cartera de Consenso con la que se configura el índice.
El grupo fundado por Amancio Ortega en 1985 vuelve a capitalizar en bolsa más de 100.000 millones de euros (103.180, al cierre de ayer). Sus títulos suben un 4,5% en un año en el que el Ibex 35 se deja un 5,5% y se anotan un 24% desde los mínimos de febrero. El inversor los paga caros: el PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio) al que cotiza es de 29 veces.
Ganancias de doble dígito
Sara Carbonell, de CMC Markets, considera que 2016 va a ser "el año de Inditex". El grupo ya está viendo crecer su beneficio a un ritmo de doble dígito: en 2015 lo mejoró en un 15%, hasta rozar los 2.900 millones de euros, y en 2016 lo aumentará un 11% según las previsiones del consenso, hasta los 3.200 millones. "Los últimos resultados publicados son favorables a una compañía cuya gestión es innegablemente buena", afirma la analista de CMC Markets.
Mientras otras empresas -como, por ejemplo, Telefónica- se ven asfixiadas por su abultada deuda, Inditex tiene una creciente caja, recuerda Carbonell: este año rozará los 5.800 millones de euros, según el consenso de expertos. Aunque, matiza la analista, habrá que esperar hasta el próximo 21 de septiembre "para comprobar si estamos en lo cierto". Esa es la fecha en que la cadena gallega presenta sus cuentas del primer semestre. El consenso que recoge Bloomberg espera que el resultado crezca casi un 7%, hasta los 1.250 millones de euros.
Más rápida que sus rivales
En un informe del pasado martes, Société Générale explicaba los motivos que han llevado a la entidad a mejorar su consejo sobre Inditex hasta la compra: "La brecha entre sus ventas en superficie comparable y las de sus competidores se ha ampliado, y esperamos que esto siga así en el corto plazo". Por otro lado, la entidad también anticipa que la conversión de divisas "pase de afectar muy negativamente en el primer semestre a ser ligeramente positivo en el cuarto trimestre de este año, lo que permitiría que el ebit (beneficio antes de intereses e impuestos) de Inditex vuelva a verse claramente".
Société Générale -que da al valor un potencial del 20%, al situar su precio objetivo en los 40 euros- recuerda que una de las claves de su éxito es su rapidez a la hora de trasladar las tendencias de la pasarela a las tiendas, "ya que la mayoría de rivales siguen siendo más lentos en este proceso". Una rapidez que apoya a la cadena a la hora de fortalecer sus ventas online, añaden los analistas de la entidad.