Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei cierra con un retroceso del 0,97%, hasta los 16.887,40 puntos


    EFE

    La bolsa de Tokio alcanzó hoy su nivel máximo de las últimas tres semanas espoleada por la debilidad del yen y por las expectativas sobre una subida de tipos de interés en Estados Unidos a corto plazo.

    El índice referencial Nikkei cerró con un avance de 162,04 puntos, un 0,97%, y quedó en los 16.887,40 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 16,73 puntos, un 1,27%, y cerró en las 1.329,54 unidades.

    Tokio repuntó así tras su caída en la víspera gracias a la devaluación de la divisa nipona, tendencia que favorece al sector exportador nacional, a raíz de las declaraciones del vicepresidente de la Reserva Federal estadounidense, Stanley Fischer, que fueron acogidas con optimismo por los inversores del parqué tokiota.

    Fischer aseguró el pasado viernes en el canal CNBC que los tipos podrían subir ya una primera vez en septiembre, mientras que en la víspera afirmó en declaraciones a Bloomberg TV que el banco central estadounidense estaría muy atento a los indicadores económicos en sus decisiones.

    Esto alentó la apreciación del dólar, que alcanzó la zona alta de los 103 yenes en el mercado local, su nivel más fuerte en el último mes.

    El desinfle del yen tras sus subidas en semanas anteriores "ha reanimado a los inversores y alejado las preocupaciones sobre ganancias corporativas", señaló el analista Maki Sawada, de Nomura Securities, en declaraciones a la agencia Kyodo.

    Destacan las subidas en este sentido registradas por el fabricante de vehículos Mazda Motor, del 4,8%, y del conglomerado tecnológico y de infraestructuras Toshiba, del 3,3%.

    En el lado negativo, la compañía automotriz Mitsubishi Motors perdió 1,5% al día después de conocerse que el escándalo de falseo de datos de consumo energético de sus vehículos afecta a más modelos que los que admitió inicialmente el fabricante nipón.