Bolsa, mercados y cotizaciones
Tokio avanza tras una sesión volátil marcada por la decisión del BoJ
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 92,43 puntos, un 0,56 por ciento, y quedó en 16.569,27 puntos; mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 15,74 puntos, un 1,2 por ciento, y cerró en 1.322,74 unidades.
El parqué tokiota abrió a la baja y sufrió fuertes fluctuaciones tras el anuncio del banco central japonés, que pareció decepcionar a los inversores, llegando a perder más de 500 puntos aunque finalmente cerró en positivo.
La decisión del BoJ fue acogida con frialdad por los inversores, que esperaban un plan más agresivo para terminar con el ciclo deflacionario que sufre Japón desde hace veinte años.
"Aunque ha habido decepción en la bolsa, los inversores también se encuentran aliviados de que el BoJ haya llevado a cabo algún tipo de acción", explicó el analista Maki Sawada, de Nomura Securities, a la agencia Kyodo.
En su junta mensual el organismo decidió doblar el volumen de su programa de préstamos en dólares para empresas japonesas en el exterior, así como mantener la tasa de referencia en el -0,1 por ciento.
Por otro lado, el nuevo encarecimiento de la divisa japonesa frente al dólar estadounidense, que hoy se intercambiaba en la zona media de los 103 yenes, también lastró el ánimo de los inversores.
Lideraron las ganancias las compañías del sector bancario, las casas de valores y las aseguradoras.
El banco Mitsubishi UFJ Financial Group avanzó un 7,7 por ciento, mientras que Sumitomo Mitsui Financial Group ganó un 7,8 por ciento gracias a la decisión del BoJ de no variar el tipo de interés.
El fabricante tecnológico Sony avanzó un 2,8 por ciento tras anunciar la víspera que venderá su división de baterías a otra compañía.
El grupo de telecomunicaciones SoftBank ganó un 6,3 por ciento después de publicar ayer un aumento en su beneficio neto interanual en el periodo abril-junio.
En la primera sección, 1.241 valores avanzaron, frente a los 604 que retrocedieron, mientras que 126 que permanecieron sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 3,296 billones de yenes (28.770 millones de euros), por encima de los 2,373 billones de yenes (20.400 millones de euros) de la víspera.
La plaza nipona inició la semana con retrocesos debido al auge de la moneda local frente al dólar estadounidense y lastrada también por la estrepitosa caída de Nintendo, que se dejó más de un 17 por ciento el pasado lunes tras haber duplicado su valor en bolsa gracias al lanzamiento del juego "Pokémon Go".
Sin embargo, el anuncio del Gobierno nipón de que aprobará un ambicioso programa de estímulo económico la semana que viene y la decisión del BoJ de ampliar su programa de flexibilización lograron que el parqué tokiota cerrara la semana en positivo.