Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra en alza por las expectativas del rescate
El Dow Jones cerró en alza este viernes a pesar del cierre del banco estadounidense Washington Mutual y el estancamiento del plan de rescate del sector financiero norteamericano en el Congreso. La jornada se caracterizó por la alta volatilidad debido al nerviosismo del mercado, a la espera de que el plan de rescate se termine de desatascar.
El índice Dow Jones (DJI.NY) de la bolsa neoyorquina subía 1,10% al cierre, en una jornada de gran volatilidad debido al nerviosismo del mercado, que estaba alterado por el mayor fracaso bancario en la historia de Estados Unidos, el cierre del banco Washington Mutual el jueves de noche.
El índice ampliado Standard & Poor's 500 (SP500.CH) subió 0,34% (4,09 puntos), a 1.213,27. "El mercado reaccionó bien a las noticias que recibió", estimó Peter Cardillo, de Avalon Partners.
El plan de rescate, atascado
El mercado había abierto claramente a la baja por un nuevo agravamiento de la crisis financiera, cuando las discusiones entre demócratas y republicanos sobre el contenido del plan de rescate bancario parecía atascarse.
Sin embargo, parecía haber más optimismo en Nueva York, donde "el mercado está enfocando el plan de rescate y apuesta por su adopción durante el fin de semana", señaló Peter Cardillo, de Avalon Partners, explicando la fuerte recuperación del Dow al final de la sesión.
"Tenemos un gran problema", subrayó el presidente George W. Bush en un breve mensaje desde la Casa Blanca, en referencia a la demora en concluir el acuerdo. "Necesitamos (aprobar) un plan de rescate" (...) Debemos actuar rápidamente", insistió Bush.
La Reserva Federal estadounidense y otros grandes bancos centrales inyectaron por su lado miles de millones en los mercados monetarios mientras se espera la aprobación de un acuerdo sobre el rescate en el Congreso para poner fin a la peor crisis financiera en décadas.
Las bolsas europeas
Las bolsas europeas cerraron con marcadas pérdidas.
El índice Footsie-100 de la Bolsa de Londres encabezó los retrocesos con una caída de 2,09%. La Bolsa de Francfort, principal plaza de la zona euro, perdió un 1,77%, y el índice CAC 40 de la Bolsa de París retrocedió un 1,50%. El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid bajó un 0,44%.
"Ayer creíamos firmemente que el plan estadounidense estaba cerca de ser aceptado, tras los comentarios optimistas de los políticos que animaron a Wall Street antes del cierre, pero el cambio de tono que siguió debería provocar que las acciones europeas terminen la semana a la defensiva", comentó Matt Buckland, corredor de la firma CMC Markets en Londres.
Pese a una reunión excepcional de responsables del Congreso estadounidense en torno al presidente George W. Bush y a los dos candidatos a la Casa Blanca, el republicano John McCain y el demócrata Barack Obama, en la noche del jueves, seguía sin alcanzarse un acuerdo sobre el plan de 700.000 millones de dólares para rescatar al sistema bancario norteamericano.
El cierre de W. Mutual
Por otra parte, las autoridades estadounidenses decidieron el jueves el cierre del grupo financiero Washington Mutual.
Abocado a la quiebra por sus masivos créditos inmobiliarios de dudosa calidad, el grupo fue cerrado por la noche por las autoridades norteamericanas que organizaron el traspaso inmediato de sus actividades bancarias a su rival JPMorgan Chase (JPM.NY), por 1.900 millones de dólares.
Se trata de la mayor bancarrota de un banco de depósitos en la historia de Estados Unidos.
Antes de apoderarse de las plazas europeas, el pesimismo hizo estragos en las plazas asiáticas. El índice Nikkei (NIKKEI225.)225 de la Bolsa de Tokio cerró en baja 0,94%, la Bolsa de Taipei perdió 2,16%, la de Seúl retrocedió 1,68% y la Shanghai 0,16%.
En las bolsas de Oceanía, Sidney cerró en baja de 0,50% y Nueva Zelanda perdió 1,55%.
El retraso en la aprobación del plan hace temer a los mercados que el plan sea modificado "a la baja".
"Los inversores esperan para ver hasta qué punto las medidas originales serán recortadas (por un Congreso de mayoría demócrata), lo que podría reducir la eficacia del plan para revigorizar los mercados de crédito", escribieron en una nota los analistas de NAB Capital.
"Si no se logra un acuerdo durante el fin de semana, la situación empeorará la semana próxima" en los mercados, advertían analistas citados por Dow Jones Newswires.