Bolsa, mercados y cotizaciones
Última llamada para cazar el dividendo de Santander
Irene Hernández
De las tres entidades financieras españolas que forman la cartera de Ecotrader, sólo una falta por retribuir a sus inversores. Banco Santander lo hará el primer día de agosto y los accionistas que quieran recibirlo tienen hasta hoy, día 26, para poder beneficiarse del dividendo.
BBVA y Bankinter son los otros dos bancos españoles que, junto a Santander, forman parte de la lista de compañías que son estrategia de Ecotrader. Estas dos ya repartieron sus correspondientes dividendos, de 0,648 y 0,04166 euros por acción, respectivamente. Ahora llega el turno del Santander. La entidad española comenzará el mes de agosto repartiendo una retribución bruta de 0,055 euros por acción, correspondiente a su primer pago con cargo a las cuentas de 2016. Para su cobro, los inversores tienen como fecha tope hoy si quieren beneficiarse de ello, ya que el dividendo solo lo cobrará quien tenga al cierre de este martes acciones del banco.
En total, para este año, la entidad abonará una cantidad de 0,21 euros brutos por acción, confirmado por la propia compañía. En cuanto a la rentabilidad anual por dividendo que ofrece el banco, en este ejercicio se sitúa por encima del 5,4% -ver gráfico-, frente al 5,25% del año 2015, según estimaciones elaboradas por Bloomberg.
Y es que, en lo que va de año, las acciones de Santander han perdido un 15% de su valor, aunque este descenso ha sido menor que el del resto del sector.
El consenso de mercado considera que la firma aún puede crecer un 10% en bolsa para alcanzar su precio objetivo, los 4,45 euros. Desde JP Morgan consideran, incluso, que "la acción es atractiva". Desde los mínimos del año que el banco marcara a finales del mes de junio, sus títulos han avanzado un 15,5%.
Para el presente ejercicio, las estimaciones apuntan a que Banco Santander reducirá sus beneficios un 1,8%, hasta algo más de los 5.900 millones de euros. Así, su PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) pasará de las 8,6 veces en las que se situó el pasado año, hasta las 9,1 veces en este 2016.
La estrategia que está llevando a cabo la entidad es aumentar su presencia en mercados emergentes como Brasil y México, manteniendo su ubicación líder en España. Tal y como refleja Bloomberg, ningún país contribuyó con más del 25% a sus beneficios del primer trimestre, algo que los inversores consideran importante y mejor que si su estrategia estuviera orientada a un mercado único.
Precisamente, Banco Santander es una de las firmas de la herramienta de Ecotrader con mayor exposición al mercado británico. La entidad advirtió de que el Brexit implicará volatilidad en los mercados y una "mayor" incertidumbre económica, aunque matizó que no podrá determinarse su "verdadero impacto" hasta que no se acuerden las condiciones y los plazos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Sin embargo, la entidad aclaró que en el corto plazo este hecho no supone cambios ni para las operaciones de su filial ni para la presencia del grupo en el país, tal y como garantizaba su presidenta, Ana Botín, tras conocerse los resultados del referéndum celebrado el pasado 23 de junio.