Bolsa, mercados y cotizaciones

La libra mantiene las subidas gracias a que Theresa May pone fin a la incertidumbre

  • La nueva 'premier' quiere acceso al mercado único, pero sin inmigración

elEconomista.es

La libra se encaminaba a comienzos de la sesión del miércoles a lo que parecía su mayor rally alcista en los últimos dos meses, poco antes de que Theresa May tomase posesión como primera ministra de Reino Unido. Los mercados de divisas están recibiendo con optimismo el principio del fin de las incertidumbres después de que el país decidiese en referéndum salir de la Unión Europea.

La libra subía poco antes de las 10 de la mañana en europa central un 0,04% frente al dólar, hasta los 1,3252 billetes verdes. Se trata del cuarto día consecutivo con ganancias y encadena así la sucesión de jornadas alcistas más larga desde mediados de mayo. Frente al euro, la libra subía un 0,05%, a 1,1983.

Este rebote se produce desde los mínimos de 31 años a los que llegó a caer la moneda británica la pasada semana, como consecuencia del caos político en Londres tras el Brexit. Pese a ello, el avance de la libra podría estar siendo frenado ya, puesto que los analistas esperan que el Banco de Inglaterra confirme mañana jueves una rebaja de tipos de interés.

May, que entrará en el 20º Downing Street durante la tarde del miércoles, ha asegurado que creará una especie de "ministerio del Brexit", que estará encargado de coordinar y preparar las tareas de desconexión de la Unión Europea.

Aunque muchos ponen en duda que sea posible, May al menos ha sido clara al expresar qué busca en las negociaciones que se avecinan con Bruselas: acceso al mercado común de los 27, pero sin tener que admitir a los trabajadores de ese mercado.