Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankinter rebaja tras el Brexit un 20% el potencial del Ibex 35, hasta los 8.262 puntos


    Laura de la Quintana

    Al selectivo sólo le queda por delante un 2,3% de recorrido alcista, hasta el precio objetivo postBrexit, en 8.262 puntos, estimado por los expertos de Bankinter. El resultado del referendo en Reino Unido se ha llevado por delante un 20% del potencial alcista del selectivo considerando un "impacto moderado" ante la nueva situación.

    Antes de la votación, los analistas del banco naranja esperaban que el Ibex 35 cerrase el año en los 10.380 puntos, frente a la rebaja hasta los 8.262 enteros actual. Dentro de los tres escenarios previstos, en caso de que el Brexit tuviera "un impacto severo" sobre la economía española, el selectivo podría hundirse de nuevo hasta los 7.800 puntos.

    "La revisión a la baja en el nivel objetivo para diciembre de 2016 del Ibex 35 es fruto" de varios factores como son "el recorte significativo de las previsiones de BPA (beneficio por acción) y del incremento de la prima de riesgo" ante las dudas derivadas por el Brexit, reconocen desde Bankinter.

    Impacto sobre España

    En este sentido, Ramón Forcada, director de análisis de la entidad, asegura que están por venir "semanas de revisión a la baja de los beneficios empresariales" de las compañías, al tiempo que recomienda una caída del 5% de la exposición a renta variable para cualquier perfil inversor. "Las bolsas deberían tener muchas dificultades para seguir subiendo", afirma hasta que se encaje "la decepción" que ha supuesto el resultado.

    A pesar de que desde Bankinter calculan que el verdadero impacto sobre España -y el resto de países de la Unión Europea- se notará en 2018, de cara a este ejercicio esperan que el consenso de mercado rebaje en un 20,4% las previsiones de ganancias para las firmas del Ibex 35; una revisión que podría acentuarse hasta el 24,8% si consideramos un "impacto severo" en una nuestra economía.

    En lo que respecta al PIB nacional, los analistas rebajan en una décima su previsión de crecimiento para la economía española en 2017 hasta el 2,5% y el verdadero contagio llegará en 2018 cuando el PIB crezca un 2,4%, frente al 2,7% estimado la semana pasada. Este año, los analistas mantienen su previsión de crecimiento para España en el 2,8%.

    Eva del Barrio, analista de Bankinter, calcula que "un 10% de la aportación de Reino Unido a la economía española -de unos 28.000 millones de euros-" desaparecerá dentro de tres años, con la consecuencia de una caída del crecimiento de tres décimas.

    Impacto sobre Europa

    Los analistas revisan también a la baja el crecimiento esperado para las grandes firmas europeas. El EuroStoxx 50 ha visto recortado en un 15,4% su precio objetivo de cara a este año, desde los anteriores 3.690 puntos hasta los actuales 3.120 puntos. Esto le deja un recorrido alcista por delante del 10%.

    La bolsa estadounidense vuela libre y es el único caso en el que mejoran las estimaciones. El S&P 500 cuenta con un precio objetivo de 2.314 puntos, un 1,6% superior al anterior, que situaba al selectivo americano en la zona de 2.277 puntos. Con respecto al nivel actual, el recorrido por delante es del 13,6%.