Bolsa, mercados y cotizaciones
¿Por qué el Brexit ha afectado menos al FTSE 100 de Londres que a otras bolsas?
elEconomista.es
El principal selectivo de la bolsa británica, el FTSE 100, ha caído un 3,15%, logrando ser el índice menos bajista de Europa. A pesar de que los ciudadanos del Reino Unido hayan votado por abandonar la UE, son el Ibex 35, el FTSE MIB italiano, el Cac 40 o el Dax 30 los selectivos que más están sufriendo el resultado del referéndum británico.
Esta sorprendente situación se debe según los expertos a que la presumible debilidad de la libra en los próximos meses ayudará a las grandes firmas británicas a exportar mucho más y a obtener unos ingresos en divisa extranjera que al convertirlos en libras serán superiores.
Michael Hewson, analista en CMC Markets, explica a Marketwatch que "una libra débil ayudará a las grandes empresas que componen el FTSE 100, puesto que los gigantes británicos obtienen parte de sus ingresos en dólares y en otras divisas extranjeras".
No obstante, para el inversor de la zona euro que tenga dentro de su cartera valores del FTSE 100 (denominados en libras) el FTSE 100 ha caído en la sesión de hoy un 8,64% al tener en cuenta el efecto divisa, puesto que la libra se ha desplomado un 6% frente al euro.
La libra está cayendo cerca de un 8% frente al dólar. Desde UBS se asegura que el FTSE 100 podría caer a medio plazo hasta los 5.600 puntos, lo que sería una corrección de algo más del 6%. Sin embargo, el midcap FTSE 250 está cayendo más de un 6% en esta sesión.
Ese último índice cuenta con un gran número de empresas de tamaño medio que tienen una elevada exposición al Reino Unido y cuyos ingresos son sobre todo en libras.