Bolsa, mercados y cotizaciones

Protección frente al pánico: 'Bund', yen y oro se disparan


    Fernando S. Monreal

    Las perdidas se multiplican por los parqués del mundo entero. Las bolsas en Europa acumulan números rojos que superan el 10%, mientras divisas como la libra siguen su estela con descensos similares.

    En este contexto, el portavoz de la Asociación Española de Banca, José Luis Martínez Campuzano, asegura que "las autoridades monetarias mundiales están preparadas para amortiguar la inestabilidad financiera derivada de la incertidumbre y el impacto económico negativo se dilatará con el tiempo".

    Hasta entonces, en medio de la vorágine vendedora que se vive en el Viejo Continente (y en la mayor parte de los mercados financieros del mundo entero) se pueden encontrar algunos activos que actúan como refugio.

    Es el caso del Bund, el yen en su cruce frente a las divisas más importantes, y el oro que se apunta un rebote del 5% desde que se conoció la noticia de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. La onza de oro se paga ya a más de 1.300 dólares por euro después de sumar un avance cercano al 25 por ciento en lo que va de año.

    Y es que, al igual que ocurriera a principios de año, cuando el mercado estaba descontando una recesión económica mundial y el petróleo marcaba mínimos de más de 10 años por debajo de los 30 dólares, el oro se alza como uno de los refugios más demandados por los inversores.

    Menor es el avance que registra el bono soberano de Alemania con vencimiento a 10 años, que suma un avance superior al 2% en una sola sesión. Su subida, unido al descenso acumulado por el bono español provoca que la prima de riesgo española repunte hasta niveles no vistos desde junio de 2014.

    Por su parte, el yen japonés, divisa refugio por excelencia se está apreciando más de un 4% contra el dólar y más de un 8% en su cruce contra el euro.