Bolsa, mercados y cotizaciones
Cómo comprar renta variable con un descuento de hasta el 40%
Isabel M. Gaspar, Cristina García
Los beneficios del selectivo de elEconomista cotizan con un PER de 14 veces, mientras que en el S&P 500 y el Stoxx 600 lo hacen a 22,2 y 19,9 veces, respectivamente.
Este año la renta variable estadounidense está tumbando a la europea. Mientras que selectivos como el S&P 500 ganan un 1,3 por ciento desde enero, otros del Viejo Continente, como el Stoxx 600, pierde más de un 12 por ciento. No obstante, precisamente esta desventaja es para los expertos uno de los principales aliados del mercado europeo, ya que cuenta con mayor recorrido de cara a los últimos seis meses del año. No obstante, el Eco30 ofrece al inversor la oportunidad de subirse al carro en ambas regiones y aprovechar las oportunidades de otros mercados, como Japón, con las mejores compañías a uno y otro lado del Atlántico. Por ello, el índice de bolsa mundial presenta mejores fundamentales que sus rivales. Uno de los más destacados es su PER (veces que el precio de la acción recoge el beneficio) que se sitúa en 13,9 veces, o lo que es lo mismo, ofrece un descuento frente a la bolsa estadounidense del 36,8 por ciento y frente a la europea del 27,6 por ciento (en el Eco30 destacan IAG, ORIX y Daimler, con un PER inferior a las 7 veces).
Esta rebaja viene impulsada en gran medida por la evolución de los beneficios del selectivo de elEconomista, ya que para este año los expertos esperan un crecimiento superior al 16 por ciento. De hecho, este año ninguna empresa del índice incurrirá en pérdidas, mientras que en el S&P 500 lo hará un 6 por ciento de los miembros y en el Stoxx 600 un 2 por ciento. En este sentido, la mejora de beneficio tiene nombre propio en el Eco30, Norwegian Cruise Line y Mitsubishi Heavy Industries, que registrarán un crecimiento de las ganancias superior al 200 por ciento en el actual trienio (2015-2018). También destaca el caso de otra compañía de cruceros, Royal Caribbean Cruises, para la que los expertos prevén un aumento del 163 por ciento en el mismo periodo.
Puntos fuertes
Su abaratamiento por PER y su crecimiento del beneficio no son las únicas credenciales que presenta el Eco30. Según el consenso de mercado, el índice puede avanzar, de media, más de un 30 por ciento en los próximos doce meses y, en este segmento, las que más brillan son Signet Jewelers, Hitachi e IAG, que cuentan con potenciales alcistas superiores al 50 por ciento.
En el caso de la rentabilidad por dividendo, el Viejo Continente es el camino. Así lo demuestran la italiana Intesa Sanpaolo, la francesa AXA y la germana Daimler, las firmas que ofrecerán los mejores rendimientos, según las previsiones. Así, la primera superará el 9 por ciento, mientras que las otras dos pasarán la barrera del 6 y 5 por ciento, en cada caso.
Otro de los puntos fuertes del Eco30 son sus recomendaciones, ya que para formar parte del selectivo tener un consejo de compra es indispensable. A este respecto, IAG, Nokia y Time Warner son los valores que cuentan con un mayor número de semáforos verdes, entre 22 y 25.