Bolsa, mercados y cotizaciones
El sector financiero eleva a la Bolsa española, que sube el 0,87 % a mediodía
En concreto, a las 12:00 horas, el principal selectivo español, el IBEX 35, suma 75,10 puntos, ese 0,87 %, hasta los 8.757,30 puntos, con lo las pérdidas acumuladas en el año se reducen al 8,29 %.
A mediodía, la mayoría de los grandes valores del IBEX 35 cotizan en positivo, liderados por BBVA, que junto a Santander, CaixaBank, Popular y Sabadell tiran de la BOLSA (BIMBOA.MX)española, que ya registraba importantes ganancias al inicio de la sesión, gracias al avance de ayer de Wall Street y a la mejora del precio del crudo.
En la apertura, el precio del barril de petróleo Brent, el de referencia en Europa, llegó a rozar los 49,50 dólares, pero poco después ha ido perdiendo fuelle, hasta situarse en los 48,85.
Este peor comportamiento del precio del crudo, ha provocado que los avances de la Bolsa española se hayan ido suavizando y el mercado se haya despedido de los 8.800 puntos que ha llegado a superar durante la mañana.
No obstante, los inversores mantiene el optimismo apoyados también en la positiva subasta que ha celebrado el Tesoro español, que ha colocado 1.966 millones en letras a tres y nueves meses, que han salido a un interés marginal aún más negativo que en pujas previas.
Esto significa que España cobra más a los inversores por comprar este tipo de deuda.
Al igual que el mercado nacional, el resto de plazas europeas cotiza hoy con avances, ya que Fráncfort sube el 0,13 %; Londres, el 0,63 %; París, el 0,45 % y Milán, el 0,57 %.
BBVA es el valor que lidera las ganancias del IBEX 35 al subir a mediodía el 2,37 %, seguido de otro de los grandes valores del selectivo, Santander, que se revaloriza el 2,29 %.
Telefónica también gana el 1,57 %; Inditex, el 0,52 %; Repsol, el 0,04 %, en tanto que Iberdrola cae el 0,10 %.
Dentro del IBEX 35, Gamesa destaca al caer el 1,04 %, seguido de Grifols, el 0,41 % y Aena, que lo hace el 0,33 %.
En el mercado continuo, Abengoa "B" es el valor que más sube, el 9,47 %, en tanto que los derechos de Sniace vuelven a ser los más bajistas, al desplomarse el 32,79 %.
Hasta mediodía, con el euro en 1,132 dólares, la Bolsa española ha negociado 372,8 millones de euros.