Bolsa, mercados y cotizaciones

Técnicas Reunidas: los nuevos pedidos casi duplican la caída en el Ibex 35

  • Pierde 533 millones de euros en el parqué en 2016

María Domínguez

Técnicas Reunidas continúa como el valor más bajista del Ibex 35 en 2016 al dejarse en el parqué casi un 30%, lo que recorta su capitalización en 533 millones (vale en bolsa unos 1.400 millones de euros). En el otro lado de la balanza, la compañía -que es uno de los valores que configuran el Eco10, el índice de ideas de inversión de calidad de elEconomista- ha ganado en lo que llevamos del año 977 millones de euros en contratos, que podrían convertirse en 2.777 millones si consiguiese adjudicarse el proyecto al que opta en Arabia Saudí, valorado en 1.800 millones de euros.

La recomendación del consenso de mercado sobre Técnicas, grupo de ingeniería dedicado a construir instalaciones industriales (y especializada en la de plantas de refino de petróleo) es hoy una venta; el valor lleva mes y medio debatiéndose entre este consejo y el de mantener. Cabe recordar que, hasta febrero de 2015, dicho consejo no había sido jamás un vender. De hecho, entre 2006 y 2011 fue, de forma casi ininterrumpida, un comprar.

El valor ha pagado cara la caída de la cotización del oro negro, que ha mermado los ingresos de las petroleras -sus principales clientes- y reducido el número de proyectos. El año pasado, el beneficio neto de Técnicas Reunidas se redujo un 55%, hasta los 60 millones de euros, debido especialmente a los sobrecostes del proyecto de una mejoradora (planta para el tratamiento del crudo) en Alberta, Canadá.

Ahora, el cambio en el ciclo del petróleo -el barril de Brent sube un 42% desde el 20 de enero- puede abrir una nueva etapa para el valor, según Daniel Pingarrón, de IG, que comenta que "Técnicas ha sido víctima de las circunstancias del petróleo, ya que sus principales clientes son precisamente los grandes productores". Daniel Lacalle, director de Inversiones de Tressis Gestión, afirmaba recientemente en una entrevista a elEconomista que se trata de "una compañía magnífica para cuando el ciclo cambie".

La situación del oro negro ha mermado los márgenes de la compañía, según apunta Miguel López, de Capitalia Familiar. "Las extractoras han cancelado proyectos, reducido inversiones y ajustado sus presupuestos, mermando la rentabilidad  y endureciendo la competencia".

En este escenario, Técnicas consiguió adjudicarse en marzo un contrato de 270 millones en Finlandia (para la construcción de una central de generación) y otro para realizar trabajos en una refinería de Pemex por 707 millones. En total, los ya citados 977 millones.

Técnicas Reunidas es una compañía de nicho y con un gran valor añadido, comenta Daniel Pingarrón, quien considera que su mal comportamiento en bolsa permite comprar sus títulos baratos. De igual opinión es Pablo González, de Ábaco Capital: "Creemos que está muy barata y tiene mucho valor; y tenemos la impresión de que una parte de la caída sufrida tiene que ver con un solo proyecto que ha ido mal, el de Canadá"; pero la revisión del beneficio a la baja -profit warning- llevó a muchos inversores a perder la confianza, agrega.

Miguel López, de Capitalia Familiar, destaca que la empresa que preside José Lladó "es una compañía bien gestionada, con un gran capital humano y sin riesgos financieros por tener una posición de caja neta muy relevante (de más de 500 millones de euros)". A la buena gestión también alude González, de Ábaco. López apunta, por otro lado, a la relevancia de la cartera de pedidos del grupo, que el año pasado marcó un récord al alcanzar los 12.000 millones de euros.

Uno de los valores estrella del Eco10

Técnicas Reunidas entró por primera vez en el Eco10 -el índice de ideas de inversión de calidad de 'elEconomista'- en  2008 y, desde entonces, sólo ha abandonado el selectivo en una ocasión, durante un trimestre, en 2011. Llegó a ser el valor más ponderado en las carteras. Recientemente, ni siquiera el desplome del petróleo logró sacar del selectivo al grupo, que genera el 97% de sus ingresos fuera de España,fundamentalmente en América y en Oriente Próximo.