Bolsa, mercados y cotizaciones
Aerolíneas, hoteleras y agencias de reservas se desploman en bolsa tras las explosiones en Bruselas
Daniel Yebra
El sector europeo del turismo vuelve a situarse como el más afectado en bolsa ante un nuevo episodio de terror en el corazón del Viejo Continente. Las explosiones registradas en Bruselas desatan nuevamente el miedo y la incertidumbre en plena Semana Santa.
Las agencias de reservas Thomas Cook o Tui (TUI.LO), las aerolíneas de bajo coste EasyJet (EZJ.LO) o Ryanair, las de bandera IAG (IAG.MC), Air France o Lufthansa (LHA.XE), la hotelera Accor (AC.PA)... Las principales cotizadas del sector turístico sufren caídas en bolsa que en la mayor parte de los casos han llegado a superar el 5%, pero que finalmente se han suavizado en la recta final de la sesión.
El índice sectorial que reúne a las compañías de los sectores del turismo y del ocio cotizadas en el Stoxx 600 ha llegado a caer un 3%, aunque finalmente ha logrado remontar parte de las pérdidas para caer un 1,76%.
Los analistas ya adelantan que tras lo sucedido en París el 13 de noviembre del año pasado y después en Turquía y en Túnez, el sector del turismo europeo va a sufrir "tiempos difíciles".
La británica Thomas Cook había advertido hoy mismo, antes de la apertura del mercado, que los turistas están siendo más selectivos a la hora de realizar sus reservas debido a la amenaza terrorista.
Según los datos de la agencia, antes de las explosiones que se han registrado hoy en Bélgica, las reservas para verano se habían reducido un 5% respecto al año pasado. Según la compañía, los clientes buscan sus vacaciones "con menos antelación" por los riesgos geopolíticos a escala mundial.
Bloomberg recoge que las reservas de alojamientos se han reducido un 11,7% desde el 12 de noviembre, el día antes de los atentados en París.