Bolsa, mercados y cotizaciones
Bankia tiene un potencial de subida del 20%, según JP Morgan
- Celebra su junta de accionistas, en la que aprobará un aumento del dividendo
Daniel Yebra
JP Morgan prefiere a los bancos españoles frente a los italianos y a Bankia por encima del resto de entidades del sur de Europa, según indica en su último informe sobre el sector, en el que alaba "la gestión del banco" en los últimos meses y mejora la recomendación que emite sobre sus acciones de neutral a sobreponderar.
La firma de inversión norteamericana valora las acciones de Bankia en 1,10 euros, un nivel que perdieron en diciembre del año pasado y hasta el que, actualmente, tienen un potencial alcista del 20%.
Pero JP Morgan no es la única casa de análisis que ha recuperado la confianza en Bankia: más de un 50% del conjunto de bancos de inversión que siguen su cotización aconsejan adquirir los títulos de la entidad, entre ellos UBS, que también la sitúa entre sus favoritas.
El equipo de análisis del banco suizo apunta que los riesgos potenciales por los litigios "están sobredescontados" y que la fortaleza de su capital "no está reconocida".
Este martes, Bankia celebra la junta general de accionistas, en la que ha aprobado el reparto del segundo dividendo de la historia de la entidad, que será de 2,625 céntimos de euro por acción en efectivo.
Ante resistencias
Desde el punto de vista técnico, Carlos Almarza, estratega de JM Kapital y analista de Ecotrader, explica que las acciones se encuentran ante "una zona de resistencia clave" que "necesita superar para considerar que los suelos vistos en febrero han sido algo más que un suelo temporal".
"La potente vela desplegada durante la pasada semana sugiere que muy probablemente acaben superando estas resistencias que encuentra en los 0,95/1 euros", continúa el experto, quien concluye que "no es recomendable asumir posiciones por la mala ecuación rentabilidad/riesgo que presentan".