Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX mantiene la cautela a mediodía y cae el 0,06 por ciento a la espera del BCE
Así, a las 12 horas, con la prima de riesgo en 133 puntos básicos y el precio del crudo por encima de los 40 dólares, el principal selectivo español, el IBEX 35, cede un leve 0,06 %, hasta los 8.753,80 puntos, con lo que las pérdidas anuales se elevan al 8,30 %.
Aunque a mediodía, la Bolsa española cotiza en negativo, desde el inicio de la jornada, ha cambiado varias veces de signo, y ha llegado a tocar un máximo en los 8.823,40 puntos y un mínimo en los 8.730,60 puntos.
Las mismas dudas que afectan a la Bolsa española se trasladan a los mercados europeos, donde Fráncfort cotiza plana; Londres cae el 0,52 %; al igual que Milán, que pierde el 0,08 %, y París, que cede el 0,06 %.
Hasta media jornada, los inversores no saldrán de dudas respecto a si el Banco Central Europeo (BCE) finalmente aprobará nuevas medidas de estímulo tal y como ya prometió el propio presidente de la institución, Mario Draghí, en enero.
En el IBEX 35 los principales valores cotizan con signo mixto, ya que Inditex sube el 1,15 %; Iberdrola, el 0,54 %; y Telefónica, el 0,04 %, mientras que Repsol se deja el 1,42 %; BBVA, el 0,58 % y Santander, el 0,49 %.
En el mercado continuo, Abengoa A lidera las ganancias al subir el 4,90 %, en tanto que en el lado de las pérdidas destaca Urbas, que cae el 14,29 % y Abengoa "B" (las acciones más liquidas) cede el 8,83 %, después de que hoy la compañía haya llegado a un acuerdo con sus principales acreedores -banca y bonistas- para reestructurarse con una inyección de entre 1.500 y 1.800 millones de euros.
Los actuales accionistas de Abengoa sólo mantendrán el 5 % del capital.